HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

España pisa el acelerador hacia el futuro: Muy pronto veremos coches sin conductores por todas partes

Por Jairo G.
24 de agosto de 2025
en Movilidad
Coches

Fuente: Zoox

Una «masterclass» española para el mundo: Destruye moléculas de agua y crea su propio combustible

Japón en problemas: El sueño del coche impulsado por moléculas de agua podría morir y costar muy caro

El coche eléctrico de 007: Repele balas de magnum, sistemas de defensa y supera los 320 km/h

Los coches sin conductores están llegando a todas partes y España no es la excepción porque en el país han decidido pisar fuertemente el acelerador y avanzar hacia un futuro donde las personas solo abordarán el vehículo y dirán hacia donde quieren ir. Veamos estos avances y hacia dónde están llevando.

La comercialización de coches sin conductores ya comenzó en varias partes y mientras tanto ¿Qué hace España?

Aunque parezca un invento actual la conducción autónoma lo cierto es que en el siglo XV Leonardo Da Vinci ya había diseñado un vehículo autopropulsado con un recorrido bajo un esquema de programación, pero no fue sino a finales del siglo pasado que comenzaron a darse los primeros pasos para la producción en serie.

En países como Estados Unidos, China y Alemania se han producido grandes avances en la fabricación de estos coches sin conductor y ahora comienzan a concentrarse en el mercado, sabiendo que uno de los principales puntos será ofrecerles a los clientes un marco de seguridad.

En cuanto a España, con un proceso marcado por la innovación tecnológica, el marco legal y la adaptación social los fabricantes de coches buscan acelerar la transición hacia la conducción autónoma, sabiendo que está retrasada porque la comercialización de estos vehículos sin conductor humano en otros países se encuentra avanzada.

No obstante, la conducción autónoma en territorio español pareciera avanzar con más rapidez que el desarrollo del marco legal principalmente debido al impulso dado por los elementos que participan en el ecosistema empresarial asociado, sobre todo los fabricantes y proveedores.

Este es el nivel de la conducción autónoma en la que se encuentra el país y será en esta fecha que llegará al tope

Aunque la conducción autónoma de Tesla asusta al mundo en realidad la automatización de coches es un sector ordenado que está regulado por la Sociedad de Ingenieros de Automoción o SAE por sus siglas en inglés, quien la ha clasificado en niveles de la siguiente manera:

  • 0: En este nivel el conductor desarrolla todas las tareas
  • 1: Denominado «Feet off» implica el control de la aceleración o frenado
  • 2; «Hands off» gestiona dirección y velocidad aunque con exigencia de supervisión
  • 3: «Eyes off» es posible quitar la vista de la carretera, sin embargo, el conductor debe estar listo para reasumir el mando
  • 4: «Mind off» Es conducido completamente por el sistema bajo determinadas condiciones
  • 5: «Driverless» Opera sin intervención humana independientemente de las circunstancias

En el caso específico de España la disponibilidad está centrada en tecnología SAE 2 correspondiente a la operación bajo dirección y velocidad supervisada, mientras que las SAE 3 y 4 todavía se encuentra en periodo de prueba como parte del desarrollo de proyectos llevados a cabo con fondos europeos y españoles.

Ana Paul, directora de Innovación Tecnológica del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), sostiene que actualmente en España los vehículos a la venta están equipados con el nivel 2 pero hay una amplia demanda de tecnologías de conducción autónoma por parte del transporte público, movilidad, flotas de operadores logísticos  y otros sectores.

¿Cuándo los conductores españoles podrán enviar los coches a realizar las compras?

Señala Paul que en España han sido financiados mediante una subvención de 14,5 millones de euros tres proyectos fundamentados en la conducción autónoma a las cuales se suma una treintena de entidades y proyectos, participando las siguientes empresas:

  • Renault Group: 3,8 millones
  • Ficosa: 5,18 millones
  • Avanza Zaragoza: 5,42 millones

El avance en la conectividad del coche con el entorno está supeditado a las pruebas que estos fabricantes actualmente realizan, llevándose a cabo las mismas en los 5 corredores que se encuentran disponibles en España y donde se recrean situaciones riesgosas potencialmente posibles como:

  • Usuarios vulnerables de la vía mientras el vehículo hackeado transmite información engañosa
  • Identificación de averías de sensores mediante la fusión de datos de la infraestructura
  • Filtración de mensajes no fiables
  • Interrupción segura de un adelantamiento en la carretera en pleno ciberataque.

En conclusión, España está pisando el acelerador hacia el futuro de los coches sin conductores por lo que la visión de las ciudades españolas será similar al de esta ciudad donde los vehículos sin conductor circulan sin muchos problemas, pero primero deben los fabricantes asegurar que no existen riesgos para los ocupantes sino todo lo contrario.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias