Actualmente España es espectadora del desarrollo de una guerra que promete adelantar el futuro de la movilidad y en la que compiten exclusivamente empresas del continente asiático, mostrando recientemente un conjunto de innovaciones que además de sorprender muestran lo que ya se viene.
Una gigante asiática da el primer paso y está acelerando hacia el futuro de la movilidad eléctrica
Uno de los grandes obstáculos que ha enfrentado el sector de los vehículos eléctricos desde que surgió ha sido la capacidad de carga de las baterías. En primer lugar, es vital contar con una infraestructura de recarga que garantice la disponibilidad durante los viajes largos y en segundo lugar dispositivos con mayor autonomía.
En este contexto, las iniciativas primero apuntaron a la construcción de la infraestructura y en este particular las empresas chinas han sido más eficientes que las estadounidenses y europeas, por lo que alcanzando a dar los primeros gran pasos ahora se enfrascan en una guerra entre ellas para conseguir la batería de autonomía infinita
Un avance gigantesco en ese terreno lo ha dado la empresa BYD con Blade Battery, una solución LFP que soporta tasas de carga rápidas, ofreciendo una vida útil superior a 5000 ciclos de carga-descarga, por lo que se presenta como una alternativa ultrasegura y económica, además de ser resistente al sobrecalentamiento.
Las hermanas asiáticas compiten por el reinado de la autonomía luciendo innovaciones
Frente al hito alcanzado por BYD con su más reciente innovación, un cargador de potencia superior a 1000 kW con el que el coche en apenas 5 minutos recupera 400 kilómetros, las demás empresas Zeekr y Huawei se han lanzado a la competencia para tratar de alcanzar a la gigante de China en la carrera por conseguir las recarga más rápida del planeta.
Previo al Salón de Shanghái se celebró el «Tech Day» un evento donde se presentó lo último en materia de movilidad eléctrica, destacando una serie de innovaciones que muestran lo que podría ser dentro de poco el escenario ideal para la autonomía. Entre las innovaciones presentadas por diferentes empresas se tienen:
- Cargas ultrarrápidas de 520 kilómetros en 5 minutos
- Baterías con una autonomía de 1.500 kilómetros
- Nuevas baterías de sodio
El evento fue presentado por CATL y entre las últimas novedades que se espera marquen la revolución del sector de la movilidad eléctrica destaca el cargador de BYD, proyectándose como una innovación que consolidará el liderazgo de China en el desarrollo de elementos para el mercado de coches eléctricos.
Esta es la innovación extrema que acabará con la confrontación entre las grandes de Asia
Otra de las presentaciones que llamaron la atención fue la batería Shenxing de carga ultrarrápida en su segunda generación con una capacidad de autonomía de 520 kms en apenas 5 minutos, superando así con amplitud las soluciones que se encuentran en el mercado, entre ellos los de Tesla con autonomía de 270 kms en 15 minutos.
Otra de las ventajas en las que la batería asiática supera a la de la marca estadounidense es la temperatura de operación pues a -10 °C es capaz de adquirir una carga desde 5 a 80% en tan solo 15 minutos, lo que evidencia su utilidad en localidades con clima riguroso o en plena temporada invernal.
Detrás de estas innovaciones también está la jugada estratégica, pues el liderazgo de empresas asiáticas como CATL y BYD se ve acentuado con estos dispositivos de carga instantánea, dejando muy atrás a las empresas estadounidenses y europeas que todavía luchan por desarrollar una infraestructura de recargas.
En conclusión, la guerra asiática que acelera el futuro de la movilidad y que España observa con atención está impulsada por el estrés causado por la búsqueda de puntos de recarga, considerado como uno de los principales obstáculos en el mercado de los vehículos eléctricos y que está siendo enfrentado mediante innovaciones extremas para obtener miles de kilómetros de autonomía.