Llega la estocada final de los coches eléctricos. Un nuevo modelo propone 1.500 kilómetros de autonomía y baterías de estado sólido. Un paso que nos acerca más al excepcional y prometedor futuro de los vehículos eléctricos. La transición a la movilidad sostenible y la electrificación del transporte son vitales para mitigar el cambio climático. A medio plazo, las piezas eléctricas reemplazarán a las de motor de combustión, una modificación que necesita de la investigación y desarrollo de baterías eléctricas más duraderas y eficientes.
Estas son el núcleo de estos modelos. Además, se busca que sean respetuosas con el entorno. Los últimos informes ambientales reflejan que al sector del transporte le corresponde una importante cuota de participación en las emisiones contaminantes. Es por eso que las naciones se han propuesto a nivel global lograr una reducción importante de los gases de efecto invernadero. Para eso, es vital que los vehículos de combustión salgan de escena para dejar paso a los eléctricos.
Los vehículos eléctricos no difunden gases contaminantes y son fundamentales para el futuro descarbonizado que viene en camino. Bajo estas circunstancias, una firma prestigiosa les da la estocada final a los coches eléctricos con 1.500 kilómetros de autonomía y baterías de estado sólido.
Los coches eléctricos experimentan su renacer: este modelo ofrece 1.500 km de autonomía
La empresa china Chery tendrá un lugar protagonista en España en los próximos meses. Llevará a Barcelona la producción de su marca Omoda, que ya está siendo tendencia en el país europeo con la llegada del 5, que recibirá su versión 100% eléctrica a finales de 2024. A esto se le suma un nuevo anuncio de Chery que cambiará la percepción de un gran número de usuarios sobre los coches eléctricos.
Recientemente, la firma oriental celebró su Conferencia de Innovación Global de Chery en China. Una exposición en la que mostró ante el mundo sus objetivos principales como empresa tanto a medio como a largo plazo. También estuvieron presentes los avances tecnológicos que aparecerán en el mercado antes de lo esperado.
Durante la conferencia, Chery sacó a la luz que se adelantará a su competencia en China y en otros mercados. Anunció la hoja de ruta de sus nuevas baterías de estado sólido. En este 2024, Chery asegura que han conseguido que ostenten una densidad energética de 400 Wh/kg, dato que aumentará hasta los 600 Wh/kg en el próximo 2025.
Una vez que el desarrollo esté resuelto, ansían implementarlas en sus coches eléctricos a partir de 2026. Lo que todavía no se ha dado a conocer es cuáles serán las primeras piezas que montarán. Finalmente, ya en 2027, la firma realizará la producción masiva de estas baterías. Sin embargo, sí han estipulado que los modelos que contengan estas baterías de estado sólido disfrutarán de una autonomía de hasta 1.500 km.
El mercado de los coches eléctricos conmocionado con las nuevas baterías de estado sólido
En el evento también se habló sobre la tecnología de carga ultra rápido que Chery traerá al mercado muchísimo antes. Se anunció la llegada de tres nuevas series de baterías bajo el nombre de Kunpeng. Según afirman, estas son capaces de efectuar una recarga a gran potencia con la recibirán el equivalente a 400 km de autonomía tras solo 5 minutos de enchufe.
La compañía asegura que estas nuevas baterías Kunpeng se incorporarán a la nueva generación de vehículos eléctricos Chery, algo que tendrá lugar a finales de este año. La estocada final de los coches eléctricos llega de la mano de las futuras baterías de estado sólido y 1.500 kilómetros de autonomía que propone la marca asiática. Un contexto que deja a un lado el nuevo tipo de coche eléctrico de BMW capaz de poner en jaque al hidrógeno.