HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El tren que jubilará a las aerolíneas de Europa: Los 50 000 kilómetros que conectarán todo

Por Jairo G.
18 de octubre de 2025
en Movilidad
Tren

Fuente: Snap Wander/Unsplash

El plan podría entrar en marcha pronto: Sentenciaría a los coches de gasolina en Europa

Francia lo transformó completamente: Eléctrico, ridículamente barato y ya se puede reservar

La historia de la primera multa por «exceso de velocidad» de la humanidad: Y no, no fue la DGT

¿Alguna vez habías pensado que pudiera existir en Europa una red ferroviaria de más de 50 mil kilómetros con un tren que se conecta a todo y hará olvidar a las aerolíneas? Si lo pensaste tus pensamientos tienen el poder de hacerse realidad, y si no, todavía estás a tiempo de hacerlo porque hay algunos procedimientos que deben realizarse y cumplir con algunos criterios para que esta modalidad de viaje cubra todo el continente. ¿Quieres saber cuáles ciudades pueden conectarse con Madrid? ¿El tiempo que demorará ir hasta la ciudad más lejana? y mucho más importante ¿Cuánto te costará?

Las aerolíneas le ganaron la primera batalla al tren y contaron con la ayuda del tiempo

Antes de que se popularizara viajar en avión la forma tradicional de recorrer grandes distancias era mediante trenes. Además, este medio de transporte terrestre ofrecía como una de sus principales ventajas un bajo coste, por lo que no eran pocos los que se dedicaban a realizar largos recorridos entre diversas ciudades del continente.

Debido a la necesidad de llegar más rápido al destino elegido y el surgimiento de diversas aerolíneas, el tren cayó en desuso como medio predilecto para viajar. Hoy en día apenas quedan algunas rutas ferroviarias que son utilizadas con fines turísticos. Sin embargo, todo esto podría cambiar dentro de poco.

Si la Comisión Europea aprueba el plan de la Red Ferroviaria Europea de Alta Velocidad entonces se podrá viajar de Madrid a Milán con escala en Francia o recorrer el trayecto de Estambul a Atenas en apenas 4 horas. Será posible recorrer Europa a una velocidad de hasta 350 Km/h.

Una inmensa red entre las principales ciudades europeas es el arma que utilizará esta vez el ferrocarril en una nueva batalla

Esta red ferroviaria que promueve Comunidad de Empresas Ferroviarias y de Infraestructuras Europeas o simplemente CER comprende casi 50 mil kilómetros de recorrido por las principales ciudades del continente. Se trata de una propuesta que reúne atributos de sostenibilidad, logística y economicidad.

Este nuevo ferrocarril se considera como la principal prioridad de la lista que ha hecho el Comité de Transporte Sostenible y Turismo de la Comisión Europea, según señalara durante una visita a la capital griega Alberto Mazzola, Director Ejecutivo de la CER. Esta propuesta de red ferroviaria encaja dentro de los objetivos de transporte ecológico y sostenible.

Si la Comisión Europea desmonta agenda verde no habrá aprobación y no se iniciará un profundo cambio en el sector de transporte ferroviario en Europa. Pero se cree que sí la aprobará porque el objetivo de esta red ferrocarrilera no solo es de carácter ambientalista sino también económico, pues servirá de rápida conexión entre las urbes más grandes del continente.

En ayuda del ferrocarril acuden países como Francia que ha prohibido los aviones

La sostenibilidad en esta propuesta radica en la capacidad que tiene un tren de este tipo para una emisión 90% menor de huella de carbono que los aviones. Sin embargo, todavía se está muy lejos de llegar a disfrutar de esta ventaja, especialmente considerando que no representa la primera opción en el continente cuando se trata de recorrer una distancia corta o mediana.

Por ahora en países como Francia se estimulan los viajes a través de recorridos ferroviarios prohibiendo los vuelos nacionales cuando haya un tren que permita alcanzar un destino en dos horas y media o menos. Asimismo, se tiene Plan Starline, una red ferroviaria con trenes que viajan a 400 km/h para conectar a casi 40 ciudades.

En conclusión, con el tren de la Red Ferroviaria Europea de Alta Velocidad podrás salir de Madrid luego de desayunar y llegar a Milán antes del almuerzo, gracias a la fabulosa velocidad con que puede recorrer el trayecto que une a más de cincuenta ciudades europeas. Pero más allá del tiempo que te puedes ahorrar están las bondades que brinda al ambiente, pues forma parte de una modalidad de transporte ecológico y sostenible. Se espera que esta propuesta sea impulsada en procura de los objetivos del continente en relación a la disminución del calentamiento global.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias