La hoja de ruta para fomentar las energías renovables marinas en la UE forma parte de los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y conseguir que el bloque logre la neutralidad climática a mitad de siglo. El plan de Bruselas es complementar la energía eólica marina con la energía oceánica y otras tecnologías "emergentes", como las energías eólica y solar flotantes.
Conseguir un impulso de las energías renovables marinas de este calibre requerirá, sin embargo, una inversión de casi 800.000 millones de euros, de los cuales dos tercios servirán para financiar la infraestructura de red y un tercio para la producción de energía marina. La mayor parte de la inversión, han precisado las autoridades comunitarias, procederá del sector privado.
A pesar de este esfuerzo económico, el Ejecutivo comunitario considera que el bloque está preparado para situarse en la vanguardia global. "Europa es líder mundial en energías renovables marinas y puede convertirse en una potencia para su desarrollo en todo el mundo", ha destacado la comisaria de Energía, Kadri Simson.
Bruselas, en particular, ve un "elevado potencial" para que los países atlánticos como España desarrollen la energía eólica marina, tanto fija como flotante, y para desplegar energía undimotriz y mareomotriz. El mar Mediterráneo, por su parte, ofrece posibilidades para la energía eólica marina flotante y potencial "puntual" para la undimotriz y mareomotriz.
En todo caso, la institución ha subrayado que esta estrategia garantizará se respetará toda la legislación medioambiental pertinente y también se tendrán en cuenta todas las necesidades sociales y económicas de las comunidades pesqueras europeas.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, ha señalado que alcanzar una producción de 300 GW en 2050 gracias a esta fuente de energía renovable "requerirá menos del 3% del espacio marítimo de la UE". "Su desarrollo estará sujeto a la legislación medioambiental y puede ser compatible con nuestra estrategia de biodiversidad", ha garantizado.
Para conseguirlo, Bruselas ha avanzado que proporcionará un marco jurídico "claro y de apoyo" y velará por que las revisiones de las directrices sobre ayudas públicas en materia de energía y protección del medio ambiente "faciliten un despliegue de las energías renovables marinas más eficiente en términos de costes".
Por otro lado, la Comisión Europea tiene previsto crear una plataforma específica sobre energías renovables marinas en el foro sectorial sobre energía limpia que reúna a todos los agentes y aborde el desarrollo de la cadena de suministro. Con ella, busca mejorar la capacidad de fabricación y de las infraestructuras portuarias, así como aumentar la mano de obra cualificada para mantener unos índices de instalación elevados.
Por último, ha animado a todos los Estados miembros a utilizar el fondo de recuperación para financiar tecnologías que impulsen las energías renovables marinas, así como los préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otras instituciones financieras.
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
La Diputación de Málaga ha financiado la construcción de un observatorio ornitológico en la Senda Litoral de...
La Reserva de la Biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares ha superado el proceso de evaluación que revalida...
La marca de ropa deportiva y denim JeansTrack presenta su colección de ciclismo urbano compuesta por pantalones, camisas...
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha destacado el "papel desestacionalizador"...
El Ministerio de Consumo iniciará un proyecto piloto para conocer las percepciones de los escolares sobre sus dietas y hábitos...
La médico española, nutricionista, y miembro del Equipo de Investigación en Epidemiología (EREN) desarrollador...
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Simon Fraser (Canadá), y que ha sido publicado en 'The British Medical...
La dieta de los niños españoles es elevada en grasas saturadas y, sin embargo, deficitaria con respecto a las recomendaciones...
Comentario/s