Actualizar

viernes, junio 9, 2023

4 innovaciones que emplean energía solar

La cantidad de energía solar que incide sobre la Tierra en una hora es mayor que la consumida por todos los habitantes de la Tierra en un año. Por ello, las innovaciones tecnológicas en energía solar se centran en mejorar la eficiencia de la energía solar fotovoltaica y térmica.

Volando con energía solar

El proyecto Solar Impulse consiste en volar un avión que en vez de emplear combustible altamente contaminante solo use energía solar. Este es un proyecto que nació en 2013 de la mano de Bertrand Piccard y André Borschberg, dos jóvenes suizos que han puesto a la innovación tecnológica al servicio de los retos medioambientales de nuestro tiempo.

La particularidad del avión imaginado por estos estudiantes es poder almacenar energía solar que les permita volar sin parar las 24 horas del día. Ya han conseguido recorrer muchos miles de kilómetros sin usar energía fósil y fue el primer avión solar que logró dar la vuelta al mundo durante varios días y noches seguidas, cruzando océanos y continentes.

Carreteras solares

Solar Roadways Incorporated es una empresa estadounidense que pretende usar las carreteras como una fuente de energía positiva, gracias a la instalación de señales viales que permiten la captación de la energía solar durante el día, una forma de producir electricidad sin efectos nocivos en el medio ambiente.

La idea es una autopista inteligente que utilice el principio clásico de combinar paneles solares con un sistema de iluminación LED entre el sensor de energía y la superficie de vidrio protectora. De este modo con el LED se puede brindar información, mensajes de prevención, estado de las carreteras, fluidez del tráfico, alertas meteorológicas, etc.

Energía solar para todos

Solorea es una empresa que funciona en Francia y le da la posibilidad a cada propietario de una casa de instalar paneles fotovoltaicos en su hogar. La idea es animar a todos a participar positivamente en el desarrollo sostenible, cubriendo los costos de instalación de los paneles solares y garantizándoles un ingreso anual durante 20 años.

Gracias a la empresa, la inversión que requiere la instalación de paneles fotovoltaicos se convierte en parte del planteamiento de la empresa, que lo que busca y es democratizar la energía solar a través de una asociación con una entidad financiera que da el dinero para las instalaciones y se reembolsan los ingresos por la energía extra.

Recorriendo el mundo con energía solar

Planet solar es una fundación suiza que quiere demostrar que es posible afrontar una transición energética exitosa y ecológica en todos los sectores, algo que es vital para el futuro de la humanidad. Por ello centra sus fuerzas en la difusión de temas relacionados con el desarrollo sustentable, la eficiencia energética y la energía solar.

La fundación es muy conocida por que tiene un el catamarán propulsado únicamente por energía solar más grande del planeta llamado ‘PlanetSolar’, que se dedica a dar la vuelta al mundo y que fue diseñado por el neozelandés Craig Loomes. A día de hoy se lo emplea como agente de información y concientización de la importancia que tiene la lucha contra la contaminación de los océanos.

El próximo objetivo exportador de la fundación es ‘Solarstratos’ un avión que use energía solar y pueda alcanzar la estratosfera. Pero las expectativas de Planet Solar son aún más ambiciosas. La fundación lanza cada año una serie de misiones humanitarias, que buscan aprovechar la energía solar a menor escala en los lugares más vulnerables del globo donde han construido pequeñas plantas de energía solar que abastecen a las comunidades locales y que ya funcionan en el Lago Titicaca (compartido entre Perú y Bolivia) y en varias localidades de Senegal

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otras noticias de interés