Actualizar

sábado, junio 10, 2023

Concurso de capacidad de acceso en la red de transporte de electricidad

Se aplicarán criterios socioeconómicos y ambientales para garantizar la creación local de riqueza y la protección del entorno natural. Tendrán ventaja las instalaciones de autoconsumo y las que puedan construirse antes para acelerar el crecimiento de la generación limpia.

Nuevo concurso de renovables

Concurso de capacidad de acceso en la red de transporte de electricidad. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública un proyecto de orden ministerial. el mismo tiene por objetivo convocar un concurso de capacidad de acceso en 17 nudos de la red de transporte de electricidad.

El concurso adjudicará 5,8 GW de capacidad a instalaciones de energía renovable y de almacenamiento. Lo hará aplicando criterios socioeconómicos y ambientales que garanticen la creación de riqueza en las zonas que acojan las instalaciones. Y garantizará a protección del entorno natural. Se guiará por criterios tecnológicos y temporales para fomentar el autoconsumo y acelerar el crecimiento de la generación limpia.

Planificación de electricidad en el horizonte 2026

La potencia y el número de nudos sometidos al procedimiento de concurrencia competitiva tiene en cuenta la senda de cumplimiento de objetivos establecida por el Plan Nacional Integrado de Energías Renovables (PNIEC). Tiene carácter provisional hasta que REE informe de las nuevas capacidades resultantes de la Planificación de electricidad en el horizonte 2026. Esta remisión de información está reglada en dos meses después de la publicación de la Planificación.

Los nudos seleccionados para el Concurso son los más demandados. Según el volumen de potencia solicitada en cada Comunidad Autónoma durante los dos últimos años. Primero se ha identificado un nudo por comunidad Y luego se ha vuelto a seleccionar en función del interés despertado en el sector. Todo ello hasta alcanzar el nivel de potencia total deseada. Cataluña, Valencia y Madrid son las comunidades con más potencia incluida en el procedimiento de concurrencia competitiva. Todas tendrán 2 nudos.

Criterios de adjudicación

Los proyectos presentados se adjudicarán atendiendo a criterios temporales. Que a su vez 3están asociados a la tecnología, socioeconómicos y ambientales Y tendrán las siguientes características:

Temporales

Valoran la fecha de compromiso de inyección de energía por parte de las nuevas instalaciones. Y dan más puntos cuanto más se adelanten a la fecha límite. Todo ello para estar operativas desde la obtención de los permisos de acceso.

Asociados a la tecnología

Tienen en cuenta el autoconsumo y dan más puntos cuanto mayor sea el grado de autoconsumo. También la existencia de almacenamiento, la hibridación y las repotenciaciones. Para poder ser adjudicatario del concurso se debe obtener al menos un 25% de la puntuación máxima en estos criterios.

Socioeconómicos

Ponderan el número de empleos directos creados en la zona próxima al proyecto. Además valoran el porcentaje de participación de inversores, empresas y administraciones locales y el mecanismo de reinversión de ingresos en la zona. Tiene en cuenta la menor expropiación de terrenos y el impacto en la cadena de valor industrial. También se considerará la ubicación en territorios de reto demográfico.

Ambientales

Consideran la menor afección ambiental del proyecto. Tanto de la instalación de generación como de las líneas de evacuación de energía. Para ello se atiende a la Zonificación ambiental para energías renovables. Así como la inscripción en el registro de huella de carbono. Para poder ser adjudicatario del concurso se debe obtener al menos un 40% de la puntuación máxima en estos criterios ambientales. Y no tener una puntuación nula en la afección ambiental de la instalación. Y de la línea respectivamente.

Garantías y alegaciones

Para poder acudir al concurso cada participante debe constituir las garantías económicas. Las mismas  servirán para cubrir el impago de penalizaciones por incumplimiento de los compromisos temporales de inyección de energía. Se estiman en un 25% del coste estimado de la energía no producida. Así como los socioeconómicos de afección ambiental y activación de zonas de reto demográfico (40 €/kW instalado).

Las alegaciones podrán remitirse a [email protected]. El plazo vence el el día 24 de junio. Y debe indicarse en el asunto: «Orden concurso capacidad»

NUDOS INCLUIDOS EN EL CONCURSO

CASTALLA 220 Encabezado tabla 631 Encabezado tabla Comunidad Valenciana Encabezado tabla Alicante Encabezado tabla
PARLA 220 319 Madrid Madrid
MIRABAL 220 276 Andalucía Cádiz
RUBI 220 707 Cataluña Barcelona
FAUSITA 220 440 Murcia Murcia
MEDINACELI 400 95 Castilla y León Soria
EL PALO 400 532 Asturias Asturias
MESON D.V. 400 481 Galicia Coruña, A
GATICA 400 183 País Vasco Vizcaya
J.M.ORIOL 400 204 Extremadura Cáceres
MURUARTE 400 386 Navarra Navarra
PEÑAFLOR 220 342 Aragón Zaragoza
AGUAYO 400 223 Cantabria Cantabria
BRAZATORTAS 400 167 Castilla-La Mancha Ciudad Real
SANTA ENGRACIA 220 395 La Rioja La Rioja
CAMINO FREGACEDOS 220 257 Madrid Madrid
SAUCELLE 220 207 Castilla y León Salamanca
TOTAL CAPACIDAD 5.844

 

Documentos: Concurso de capacidad de acceso en la red de transporte de electricidad.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otras noticias de interés