Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El control y erradicación de caña constituye uno de los objetivos prioritarios del proyecto “Adaptación al Cambio Global de ecosistemas de rambla en ambientes semiáridos a través de la restauración ecológica”, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Convocatoria de Ayudas para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático 2017.
El proyecto permitirá eliminar la caña en varios tramos de las orillas de la rambla del Cañar, en una longitud total aproximada de 1 km y más de 6.000 m2 de superficie, y su substitución por especies de árboles y arbustos autóctonos como el lentisco, palmito, aladierno, baladre, taraje, espantalobos, mirto, álamo blanco y olmo entre otros.
La rambla del Cañar, localizada en el interior del Espacio Protegido, LIC y ZEPA Sierra de La Muela-Cabo Tiñoso, en el municipio de Cartagena, constituye uno de los mejores ejemplos en el litoral de la Región de Murcia de espacio colonizado por la caña, que se está extendiendo a lo largo de todo el cauce y hacia el interior de las zonas agrícolas en proceso de abandono, evitando el desarrollo de la vegetación autóctona.
Para la eliminación de la caña se está procediendo primero a la trituración de la parte aérea de la planta, arrancando posteriormente las raíces y rizomas para su triturado igualmente, trabajos en los que ha colaborado igualmente el Ayuntamiento de Cartagena. Se favorecerá la conservación de los ejemplares de árboles y arbustos autóctonos que ya crecen entre los cañaverales en diversos puntos y se ha iniciado la plantación de nuevos ejemplares allí donde solamente hay caña.
El pasado fin de semana, voluntarios de ANSE, Adela y ARBA plantaron los primeros 100 ejemplares de lentisco, baladre, aladierno, jara, taraje, palmito y retama entre otros, y durante los próximos días y semanas ANSE y diferentes equipos de voluntarios seguirán eliminando caña y realizando nuevas plantaciones. ANSE realizará trabajos de mantenimiento de las zonas de actuación durante al menos un año para garantizar la supervivencia de las plantaciones, y para eliminar los rebrotes de caña que seguro que se producirán tras los trabajos de control inicial.
Para la eliminación de la caña se está procediendo primero a la trituración de la parte aérea de la planta, arrancando posteriormente las raíces y rizomas para su triturado igualmente, trabajos en los que ha colaborado igualmente el Ayuntamiento de Cartagena.
La caña común (Arundo donax) parece ser originaria de Asia, habiendo colonizado buena parte del área mediterránea a través de ríos, ramblas y muchas zonas humanizadas, debido a su uso en agricultura e incluso construcción, desplazando a un elevado número de especies autóctonas que conformaban bosques galería de diferentes tipos según el cauce. La caña está incluida en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo2 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La aprobación de la Ley ha tenido lugar justo antes de que el Gobierno presente los pliegos que definirán las políticas...
Las masas de hielo glaciar más grandes (unos 75.000 km3) se encuentran en el Ártico y representan casi la mitad del volumen...
Las reservas mundiales de arena se han agotado rápidamente en las últimas décadas, mientras que la demanda solo ha...
En esa línea, ha apuntado que, desde la perspectiva regional o local, la situación de Euskadi con respecto al cambio...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
En concreto, se trata de un conjunto de 10 plantas fotovoltaicas en las regiones de Marche y Cerdeña con una potencia total de 16,67...
En el caso de la venta de una participación minoritaria en el negocio de redes de distribución eléctrica en...
El rápido crecimiento de las economías en desarrollo, en especial China, India y el conjunto de Asia, supondrá que la...
Uno de los proyectos en los que participa actualmente la multinacional es Starcell, dotado con un presupuesto de 4,8 millones de euros por...
Comentario/s