Actualizar

martes, junio 6, 2023

Aprende a cultivar tu propio huerto agroecológico!

En CERAI, ONG especializada en Desarrollo Rural, apostamos por la formación en agroecología como camino hacia un desarrollo rural sostenible

¿Quieres aprender a cultivar tus propias verduras, y conocer experiencias e iniciativas agroecológicas en tu entorno, llevadas a cabo por agricultores y ganaderos que respetan y cuidan los recursos naturales?

Cada día más personas se atreven a cultivar sus propias verduras y hortalizas. Además, actualmente ya no es un problema para aquellos que viven en la ciudad, ya que gracias a los huertos urbanos y a los terrenos compartidos encuentran también un espacio donde trabajar un poco la tierra, y recoger, nunca mejor dicho, sus propios frutos. Y no sólo por la satisfacción de comer lo que uno mismo ha cultivado, sino por saber que estás comiendo algo sin venenos, cuyo ciclo de crecimiento has podido ver de principio a fin y que ha recorrido escasos metros de la tierra a tu mesa.

En CERAI, ONG especializada en Desarrollo Rural, apostamos por la formación en agroecología como camino hacia un desarrollo rural sostenible. En el marco del curso modular de Agroecología, Cooperación Internacional y Desarrollo rural hemos abierto el plazo de preinscripción para el Modulo III “La práctica agroecológica en el huerto familiar”, que comenzarán en los meses de Marzo y Abril 2013.

En la parte de formación teórica del módulo conoceremos los componentes básicos de un sistema sostenible y aprenderemos sobre fertilización natural y compostaje con recursos propios. Además, estudiaremos el suelo y su fertilidad, prestando especial atención a la actividad y diversidad microbiana como factor clave del funcionamiento de los agrosistemas. Para que la experiencia se más enriquecedora, están programadas visitas a iniciativas agroecológicas donde conoceremos de la mano de los propios agricultores y ganaderos sus experiencias, por ejemplo, manejando plagas y enfermedades con productos naturales.

También tendremos la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos a través del trabajo en el huerto: habrá que elaborar compost, preparar semilleros, observar el crecimiento de nuestros cultivos… En definitiva, se analizarán los elementos básicos para el diseño y manejo de un huerto familiar (el espacio, la luz y orientación, el agua, las plantas, la nutrición) que se adecúe al tipo y disponibilidad de la tierra de cultivo y de las necesidades de consumo, a través de ejemplos prácticos. Esta formación aborda la reconversión de los sistemas hacia modelos sostenibles, y no sólo reduciendo los insumos externos, sino buscando la compensación o el manejo alternativo que equilibre el sistema.

Si estás interesado en inscribirte, las clases serán durante los fines de semana, sólo tienes que elegir la ciudad donde prefieres hacerlo: Valencia, Madrid, Granada o Tenerife. Consulta las fechas de cada curso y el precio en nuestra página web. www.cerai.org

http://www.canalsolidario.org/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés