Actualizar

sábado, abril 1, 2023

RESTAURANTES Biocenter de BCN

Fue fundado en el año 1980 con la intención de difundir una nueva visión de la alimentación basada en la comida vegetariana, el cultivo ecológico y los productos integrales
 

El Biocenter, en Barcelona, en la calle Pintor Fortuny, justo al lado de las Ramblas, es un restaurante vegetariano histórico. Y un pionero. Hablamos con Teresa do Carmo, su propietaria. 

-¿Cómo nació el Biocenter?

-Fue fundado en el año 1980 con la intención de difundir una nueva visión de la alimentación basada en la comida vegetariana, el cultivo ecológico y los productos integrales, además de utilizar alimentos alternativos, poco conocidos en aquel entonces. Así se creó un estilo que ha perdurado hasta ahora e incluso ha contagiado a otros restaurantes del mismo sector.

-¿Cómo se elaboran los platos?
-Podemos diferenciar entre varias cartas a escoger dependiendo de la hora.
a) Al mediodía damos buffet selfservice para los que no tienen mucho tiempo.
b) A la tarde tenemos una amplia carta de combinaciones con platos calientes salados o para quien lo prefiera tartas caseras dulces veganas con variedad de tés naturales o ecológicos para merendar
c) Por la noche se transforma en un espacio tenue con velas para los más románticos: ofrecemos una rica carta de platos vegetarianos más elaborados sumándole un servicio más amplio 
Procuramos servir a las varias tendencias que existen dentro del vegetarianismo. Por la noche vamos variando nuestra carta cada 6 meses y, en cuanto a la del mediodía, cada semana incluimos platos calientes diferentes. 

COSMOPOLITA
-¿Cómo va Biocenter después de tantos años en el camino?

-Después de más de 30 años en el mercado BioCenter sigue siendo el restaurante de referencia en Barcelona. ¡Podemos decir que en la actualidad estamos en uno de nuestros mejores momentos! Estamos trabajando con una energía positiva y brindando a nuestros clientes cada día más calidad y servicio. En muchos sectores estamos considerados como el mejor vegetariano de la ciudad. Cada vez hay más guías turísticas que nos recomiendan, esto también hace que se convierta en un espacio muy cosmopolita.

LOS CAMBIOS
-¿Qué cambios ha experimentado desde el principio?

-Biocenter, durante este recorrido, se ha ido transformando y siempre a mejor. Siempre con una plantilla base fiel que nos acompaña prácticamente en toda la trayectoria. El lugar siempre fue muy hogareño y familiar. Hemos ido incorporando actividades nuevas como exposiciones rotativas, talleres nutricionales, charlas informativas o incluso ahora ofrecemos servicio a domicilio (ver web). Quiero decir que es un espacio muy itinerante pero la raíz siempre es la misma con nuestros principios fijos. 

-¿Se va ampliando el público que os visita?
– Dado la gran expansión del vegetarianismo en España, la sensibilización por la buena alimentación está llegando a los más jóvenes. Esto ha aportado a una clientela más joven y fresca sin descontar a la gran mayoría de nuestros clientes fijos, que son de todas las edades. También hemos seguido la corriente del “boom” vegano, esto nos ha favorecido en el desarrollo de más platos veganos en nuestra carta.

LA DIFERENCIA
-¿Qué dirías que os diferencia de otros restaurantes similares?

-Nuestros clientes nos dicen que es el ambiente familiar y acogedor que tiene el local lo que nos diferencia. Pero yo diría en primer lugar la calidad de nuestros platos frescos cocinados al día con un margen de productos ecológicos que enriquece nuestras cartas. Por último, creemos firmemente en lo que hacemos, en el estilo de vida que promulgamos. 

-¿Qué garantiza estar en el centro de una ciudad como Barcelona?

– Estar en las Ramblas puede ser una ventaja, pero si no cuidamos la calidad, el servicio y la innovación constantemente, la ubicación no garantiza nada. Otros de la zona no se han podido sostener.

-¿Cómo son vuestros clientes?
-Nuestros clientes son personas muy variadas, abiertos, exigentes y fieles. Hay personas de todas las clases, de todos los países, de todas las ideologías. Biocenter se ha tornado en un punto de encuentro para las personas que les gusta vivir sano.

-¿Cómo veis el futuro del restaurante?
-El futuro del restaurante lo veo mejor que nunca, con la nueva generación participando en el día a día, aportando constantemente nuevas ideas. 

Toni Cuesta / The Ecologist
Asociación Vida Sana

www.restaurantebiocenter.es

http://www.vidasana.orgECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés