Año tras año se celebran en distintas partes del planeta las “COP”, Cumbres donde los Estados, en el marco de Naciones Unidas, se reúnen para acordar medidas que ayuden a luchar contra el cambio climático.
Desde la COP15, celebrada en Copenhague en el año 2009, estas cumbres han visto desdibujado su perfil, debido tanto a la escasa ambición y dimensión de los acuerdos alcanzados como a su escasa eficacia.
Frente a este descenso de credibilidad y eficacia, sin embargo la sociedad civil está cada vez más activa en la lucha contra el cambio climático, y cada vez son más las entidades sociales, las empresas y el conjunto de ciudadanos que hacen lo que está en sus manos para luchar contra el cambio climático.
En este escenario, desde Ecodes creemos que el principal reto que tiene que afrontar la COP19 que se inaugura hoy en Varsovia es recuperar la credibilidad en este tipo de foros como espacios útiles para la lucha contra el Cambio Climático.
Desde Ecodes, hemos habilitado un espacio en nuestra web donde se podrá seguir la actualidad de la COP por medio de las noticias que distintos actores vayan emitiendo.
Espacio sobre la COP19: http://www.ecodes.org/sigue-con-ecodes-la-cop19/
Además, hacemos nuestras las reivindicaciones y propuestas de Coalición Clima, red de organizaciones de la que formamos parte: http://www.coalicionclima.es/
Ejemplos de iniciativas de la sociedad civil para luchar contra el cambio climático:
¿Qué puedo hacer desde mi casa, mi empresa o mi asociación para luchar contra el cambio climático?
– CeroCO2: Una iniciativa para calcular tus emisiones de CO2, saber cómo reducirlas y compensar aquellas que no se puedan evitar. http://www.ceroco2.org/
– Carbonpedia: Primera base de datos abierta en español de huellas de carbono. http://www.ecodes.org/carbonpedia/index.php
– Piensa en clima: Un ranking climático de las principales empresas de
- Distribución de alimentación.
- Teléfonos móviles
- Textil y moda
- Electrodomésticos
- Ordenadores personales
- Higiene personal y cosmética
- Limpieza del hogar
- Moda del hogar
– CO2me: Red de conocimiento sobre la huella de carbono en el sector agroalimentario: cálculos, reducción, compensación y comunicación. http://proyectoco2me.org/
– WEB Calidad del de aire y salud: http://www.ecodes.org/salud-calidad-aire/