Actualizar

domingo, junio 4, 2023

Energía solar, la empresa IMPACT-E gana el reto DataCityLab por su impacto en colectivos vulnerables

El consistorio, a través del Comisionado de Innovación Digital, la Oficina Municipal de Dades (OMD) y la fundació Bit Habitat, colabora con el programa DataCityLab para encontrar soluciones innovadoras a los grandes retos de ciudad.

IMPACT-E dispone ahora de cuatro meses para evaluar a través de la analítica de datos la viabilidad del planteamiento, que prevé obtener excedentes de generación eléctrica a partir de la instalación de paneles solares y redistribuir la energía generada a los colectivos nombrados.

Para analizar la viabilidad, se debe tener en cuenta las limitaciones técnicas y jurídicas actuales: una de las principales es que los puntos de generación y los de consumo estén conectados a baja tensión y a una distancia inferior a 500 metros entre ellos.

Teniendo en cuenta esta limitación, el reto partirá del análisis de tres supermanzanas seleccionadas por características distintas de la ciudad: el Poblenou, La Marina y la Vila de Gràcia, ha detallado el Ayuntamiento. La empresa valenciana recibirá un premio de 10.000 euros para poder hacer frente a una fase de experimentación de cuatro meses, y los resultados se presentarán en un acto público a lo largo de 2021.

La teniente de alcalde Laia Bonet ha explicado que Barcelona busca soluciones puntuales a los grandes retos y problemas de innovación urbana, y ha añadido que reducir la pobreza energética y la vulnerabilidad a través de la generación de energía fotovoltaica seria un doble beneficio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés