Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

Las primas del régimen especial aumentan un 27% hasta mayo y alcanzan 3.812 millones

De este sobrecoste, las 58.111 instalaciones fotovoltaicas recibieron 1.369 millones, por delante de los 903 millones recibidos por las 1.226 plantas eólicas, los 799 millones de las 823 instalaciones de cogeneración

Las primas del régimen especial, que incluyen renovables y cogeneración, se situaron en 3.812 millones de euros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un incremento del 27% con respecto a los 2.981 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

   De este sobrecoste, las 58.111 instalaciones fotovoltaicas recibieron 1.369 millones, por delante de los 903 millones recibidos por las 1.226 plantas eólicas, los 799 millones de las 823 instalaciones de cogeneración y los 291 millones de las 29 plantas termosolares.

   La retribución regulada, que se suma a la que reciben las plantas correspondientes al mercado, se situó en una media de 86,45 euros por megavatio hora (MWh), si bien esta cifra oscila entre los 400 euros por MWh de la fotovoltaica y los 42 euros por MWh de la eólica, pasando por los 272 euros por MWh de la termosolar.

   En términos de producción de electricidad, el régimen especial aportó 44.095 gigavatios hora (GWh), de los que el 48% correspondió a la eólica, el 26% a la cogeneración, el 7,7% a la fotovoltaica y el 2,4% a la termosolar.

   Las primas, que son un complemento del precio de mercado, han aumentado a pesar de que el ‘pool’ ha registrado encarecimientos del 10,5%, lo que sirve para aliviar la partida correspondiente al sobrecoste de las tecnologías del régimen especial.

   El mayor incremento en el sobrecoste de estas tecnologías corresponde a la termosolar, que recibe hasta mayo un 168% más debido a la entrada de 14 nuevas instalaciones, si bien también aporta un 152% más de electricidad.

   La cogeneración ha recibido un 38% más de primas, mientras que el incremento de la fotovoltaica ha sido del 24%, en un contexto de mayores horas de funcionamiento, más electricidad producida y más potencia instalada.

ECOticias.com – ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés