Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

I Conferencia Green Energy Ports

Entre las cuestiones que se tratarán en la conferencia, destaca la búsqueda de energías alternativas en la actividad portuaria, o la reducción de emisiones y de costes

Expertos internacionales se reunirán en Vigo los próximos 11 y 12 de julio, en la I Conferencia Internacional Green Energy Ports, organizada por la Autoridad Portuaria olívica, para abordar los retos de los puertos sostenibles, la reducción de emisiones o el uso de energías no contaminantes.

   Según ha explicado este viernes en rueda de prensa el presidente de la Autoridad Portuaria, Ignacio López-Chaves, la terminal viguesa pretende convertirse esos días en la «capital europea» de los puertos ‘verdes’, con una conferencia que se enmarca dentro de su programa de acciones medioambientales.

   Entre las cuestiones que se tratarán en la conferencia, destaca la búsqueda de energías alternativas en la actividad portuaria, o la reducción de emisiones y de costes. Para ello, participarán expertos de varios puertos, como el de Amberes, Rotterdam, Gotteburg, Valencia, Bilbao, y Vigo, además de representantes de organizaciones e instituciones impulsoras de este tipo de terminales más eficientes y menos contaminantes.

   Los organismos públicos y varias empresas privadas también tendrán presencia en la conferencia, que nace con la vocación de tener continuidad, según ha señalado López-Chaves.

   Las ponencias pondrán de relieve experiencias que se están implantando, como la reducción de emisiones en la actividad portuaria de buques ro-ro o de ferries, o el suministro de energía a través de sistemas móviles contenerizados. «Se trata de favorecer la creación de redes, y abrir discusiones sobre la utilización inteligente de la energías limpias, para compatibilizar el crecimiento portuario y la sostenibilidad», ha añadido el presidente del Puerto de Vigo.

   Por otra parte, a preguntas de los periodistas, Ignacio López-Chaves se ha referido a la autopista del mar y ha señalado que el Puerto se encuentra pendiente de la resolución de convocatoria de ayudas del programa TEN-T. «Ya hay acuerdo entre España y Francia, la empresa ha mostrado su interés. «Espero que esta vez sí vaya», ha apuntado.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés