ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España anuncia un histórico plan para 2025: 300 000 millones para producir la energía del futuro

by Sophia G.
6 de octubre de 2024
in Energías Renovables
Hidrógeno

Fuente: motor.es

España ha llegado a sorprender al mundo con la generación de energía limpia y sostenible, a través de grandes proyectos energéticos. De esta manera, el país impulsa cada vez más a diferentes empresas a tomar la iniciativa de adquirir un punto de vista más amigable con el medio ambiente. Ahora España está avanzando a pasos agigantados en esta área al aplicar una nueva cartera de proyectos.

España se apodera de la energía del futuro: promete grandes resultados

Es importante mencionar que por un largo tiempo, el hidrógeno se ha posicionado como una de las alternativas atractivas para el reemplazo de los tradicionales combustibles de origen fósil, lo mismo que crean grandes emisiones de gases contaminantes como el dióxido de carbono. Es justamente aquí en donde el gobierno se enfocará de ahora en adelante.

Desde hace un tiempo atrás hemos estado hablando de los múltiples beneficios que puede brindar el hidrógeno en diversos sectores industriales. En primer lugar, el hidrógeno puede resultar extremadamente beneficioso al implementarse como combustible, pues en su producto que se obtiene hay quemar hidrógeno es solo vapor de agua,




Esto mismo se debe a que el hidrógeno es un componente que se encuentra en grandes masas bajo tierra, este mismo es denominado hidrógeno blanco. Por otro lado, también se pueden llevar adelante diferentes proyectos en base al hidrógeno verde, eso mismo no proviene de grandes reservorios bajo tierra, sino que es desarrollado con la ayuda de energías renovables que impulsan un electrolizador que separa los componentes del agua.

El gobierno está a la espera de la movilización de una inversión de su Nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) en el que se destinará alrededor de 308.000 millones de euros en total. Estamos hablando de un 29% más de lo que se tenía previsto anteriormente, pues esta cifra lo superaría en un 5% más. De esta manera el país demuestra su impecable compromiso con el medio ambiente y su predisposición a mejorar el sector energético.

Los detalles de este prometedor plan de hidrógeno

Podemos recordar que, en medio de esta urgente es importante transición energética que se vive a nivel mundial, España busca ser uno de los países líderes y uno de los mayores exportadores y proveedores de hidrógeno en la Unión Europea. Para que esto sea posible, la Nación debió poner en marcha una súper cartera de proyectos que investiguen las zonas más beneficiosas para la extracción y fabricación de este.

Específicamente estamos hablando sobre diferentes grupos empresariales que tienen la meta de llevar adelante alrededor de 112 proyectos en los que se producirá y se utilizará el llamativo e importante hidrógeno verde. Estos planes tienen la fecha de ponerse en marcha para el año 2030.

Este es el gran potencial energético que se estima

Como ya pudimos mencionar anteriormente, estos proyectos Irán acompañados por la implementación de electrolizadores, la maquinaria necesaria con la que se separaría el agua el oxígeno e hidrógeno. Lo que se espera es que la potencia conjunta de estos electrolizadores reúnan un total de 16.500 megavatios (MW) en España.

Con esta serie de megaplanes verdes, se espera que el país llegue al año 2030 con una potencia total de electrólisis para la producción de hidrógeno verde con más de 11.000 MW. Esta cifra representa más del doble de la meta que se estimó en un inicio en la Hoja de Ruta del Hidrógeno, en donde se esperaba un objetivo de 4.000 MW.

En conclusión, España está posicionándose como un líder en la transición hacia energías limpias y sostenibles, impulsada por ambiciosos proyectos energéticos como el hidrógeno verde. Con la implementación del Nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, el país demuestra un firme compromiso con el medio ambiente, con el objetivo de ser un ejemplo a seguir en el mundo del hidrógeno en Europa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

meseta tibetana transición energética China consecuencias ambientales
Energías Renovables

La meseta tibetana es ‘vital’ para la transición energética de China, pero hay consecuencias ambientales

6 de agosto de 2025
César Gimeno reelegido delegado Unión Española Fotovoltaica UNEF Aragón
Energías Renovables

César Gimeno reelegido delegado de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en Aragón

6 de agosto de 2025
Tierra
Energías Renovables

La Tierra está escupiendo toneladas de metales preciosos: Una fortuna incalculable suficiente para todos

6 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Hallan el mayor yacimiento de energía a las puertas de España: Suficiente petróleo del futuro para milenios

6 de agosto de 2025
transicion-ecologica-reparte-ayudas-200-proyectos-innovadores-almacenamiento-agrivoltaica
Energías Renovables

Transición Ecológica reparte ‘ayudas’ para 200 proyectos innovadores con ‘almacenamiento de agrivoltaica’

6 de agosto de 2025
planeta
Energías Renovables

Dura arremetida desde el otro lado del mundo: Están dispuestos a sacrificar todo el planeta por dinero

6 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados