ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

H2B2: el hidrógeno verde complementará a las baterías en la transición energética

by Sandra M.G.
3 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
hidrógeno renovable alternativa

El hidrógeno renovable se está posicionando como una alternativa tan eficiente como competitiva. La razón de ello, es que este combustible puede ser almacenado durante extensos periodos de tiempo, lo que permitirá equilibrar tanto la oferta, como la demanda estacional. Además de que su empleo es altamente eficiente y no contaminante en absoluto.

En el contexto de la transición energética y la búsqueda de soluciones sostenibles de almacenamiento, H2B2 Electrolysis Technologies (H2B2), proveedor global de soluciones energéticas de hidrógeno renovable en toda su cadena de valor, subraya las amplias posibilidades que ofrece el hidrógeno renovable como una alternativa frente a las baterías tradicionales.

El sector energético se encuentra en una encrucijada donde la eficiencia y la sostenibilidad son más cruciales que nunca, por lo que la discusión sobre el almacenamiento de energía se ha intensificado. De esta conversación surge un nuevo posicionamiento de este combustible renovable como una opción prometedora y competitiva dentro de todas las que ofrece el mercado.




Este combustible tiene una densidad de energía en peso significativamente mayor que las baterías, convirtiéndose en un elemento clave para aplicaciones que requieren grandes cantidades de energía. Además, el hidrógeno se puede almacenar durante largos periodos sin perder capacidad, lo que también es útil para equilibrar la oferta y la demanda estacionales.

Hidrógeno: soluciones sostenibles

En esta búsqueda de soluciones sostenibles para el almacenamiento de energía, H2B2 destaca las ventajas y desventajas que pueden encontrarse tanto en las baterías como en el propio hidrógeno renovable.

Baterías

Ventajas: Alta eficiencia energética, costos decrecientes, infraestructura establecida.

Desventajas: Tiempo de recarga prolongado, degradación con el uso, autodescarga.

Hidrógeno

Ventajas: Alta densidad de energía, almacenamiento de larga duración y cero emisiones.

Desventajas: Infraestructura limitada, altos costos iniciales, retos de almacenamiento y transporte.

Una vez hecha esta comparativa con las baterías, los resultados resaltan las claras ventajas del hidrógeno en términos de durabilidad, almacenamiento estacional y sostenibilidad ambiental. Sin embargo, desde H2B2 reconocen las limitaciones actuales de la infraestructura y los altos costos iniciales del hidrógeno, por lo que su complementariedad con baterías es fundamental para un sistema energético eficiente y sostenible.

“El hidrógeno renovable no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también ofrece una flexibilidad y escalabilidad que las baterías no pueden igualar. En H2B2, estamos comprometidos con el desarrollo de tecnologías que maximicen estos beneficios y contribuyan a un futuro energético más sostenible», ha asegurado Javier Brey, CTO de H2B2.

El hidrógeno renovable se ha comparado con otras fuentes de energía, como es el caso de las baterías. Los resultados son esclarecedores: lo dan como un claro ganador y candidato a liderar la revolución de las energías renovables.

Tags: energías renovableshidrógeno

TEMÁTICAS RELACIONADAS

destrucción masiva
Energías Renovables

El lado más oscuro de la búsqueda de energía: Destrucción masiva y consecuencias inimaginables

14 de septiembre de 2025
australianos-autoconsumo
Energías Renovables

España lleva años soñándolo: Pero son los australianos quienes viven la utopía del siglo XXI

14 de septiembre de 2025
piano gigante
Energías Renovables

Teclas de un piano gigante ancladas a la orilla del mar: Tocan la melodía que salvará al planeta

14 de septiembre de 2025
parque eólico
Energías Renovables

El parque eólico más innovador del planeta: No solo produce energía, también puede generar vida

13 de septiembre de 2025
Japón-paneles
Energías Renovables

Japón sorprende al mundo: Construirá un superpanel solar tan potente como 20 reactores nucleares

13 de septiembre de 2025
Energía fotovoltaica
Energías Renovables

La tecnología fotovoltaica puede mejorarlo todo: Incluso esa copa después del trabajo

13 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados