ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hidrógeno verde: nuevas tecnologías para el almacenamiento y transporte

by Alejandro R.C.
28 de mayo de 2024
in Energías Renovables
Hidrógeno verde proyecto ONTZHI Gaiker

Hidrógeno verde: nuevas tecnologías para el almacenamiento y transporte. El proyecto ONTZHI trabaja en el desarrollo de nuevos materiales para el almacenamiento y transporte de hidrógeno gas y nuevos métodos de caracterización de la interacción del hidrógeno verde con los materiales de la infraestructura de almacenamiento y transporte. 

El Centro Tecnológico GAIKER, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA, participa en el proyecto “Tecnologías claves para el almacenamiento y transporte de hidrógeno verde, el proyecto ONTZHI”, cuyo objetivo es investigar tecnologías y soluciones para el almacenamiento y transporte de hidrógeno verde que sean más seguras, compactas, rentables y sostenibles.

La Unión Europea tiene como objetivo alcanzar una reducción del 55% de emisiones de gases de efecto invernadero para 2023 y lograr la neutralidad de emisiones para 2050. El uso de hidrógeno verde puede ser una solución, ya que se trata de una fuente de energía 100% limpia, que es eficiente energéticamente, no produce gases y el único residuo que genera es agua. Pero para ello es necesario contar con un almacenamiento y transporte seguro y rentable a gran escala, para poder garantizar su competitividad económica.

Actualmente el hidrógeno se puede almacenar y transportar en forma de gas bajo presión en tanques y tuberías o en estado líquido en tanques criogénicos, pero debido a sus propiedades fisicoquímicas, que son bastante diferentes de las de otros combustibles, es difícil el desarrollo de estas tecnologías y se necesitan avances en la investigación para desarrollar infraestructuras que permitan su transporte y almacenamiento.

Para dar una respuesta a esta situación, se inicia en 2023 el proyecto ONTZHI, financiado por el Gobierno Vasco (programa ELKARTEK), que trata de buscar soluciones para el almacenamiento y el transporte de hidrógeno verde, desarrollando nuevos materiales y nuevas estrategias para proteger los materiales frente el efecto degradador de dicho elemento químico.

Con el proyecto ONTZHI se pretende mejorar la resistencia de los materiales de tanques y tuberías, reducir el peso y el coste, aumentar la seguridad y sostenibilidad de los sistemas de almacenamiento y transporte e investigar y generar conocimiento sobre los límites de los materiales metálicos en la interacción con el hidrógeno verde. Como resultado, se desarrollarán dos demostradores a escala laboratorio, uno de recubrimientos barrera de hidrógeno verde y otro de un tanque de almacenamiento de H2 de tipo IV basado en polímeros reciclables, además de un modelo computacional que se empleará para definir y desarrollar métodos de caracterización simplificados.

GAIKER centra su actividad, principalmente, en dar soluciones para los tanques de movilidad. Está trabajando tanto en el diseño e investigación de materiales termoplásticos polimerizables in situ con propiedades de barrera al hidrógeno, para la elaboración de liners mediante rotomoldeo y envolvente mediante filament winding de tanques de hidrógeno tipo IV, como en el diseño e investigación de composites termoplásticos en formato tape para la elaboración de envolventes con la tecnología de tape winding robotizado.

ONTZHI pretende mejorar el posicionamiento científico-tecnológico y comercial de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTi) y de las empresas vascas en el sector del hidrógeno y en particular en las tecnologías de transporte y almacenamiento de hidrógeno verde.

Tags: GAIKERhidrógeno verdeproyecto ONTZHI

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Amigos Renovables Paquete Europeo Redes Eléctricas CE clave despliegue energías limpias
Energías Renovables

‘Amigos de las Renovables’, abordará el ‘Paquete Europeo de Redes Eléctricas de la CE’, clave para el despliegue de las ‘energías limpias’

20 de octubre de 2025
experimento asiatico
Energías Renovables

El extraño experimento asiático: Un gigante de dos cabezas para alimentar 30 000 hogares

20 de octubre de 2025
extracción níquel energías renovables rastro destrucción ambiental Indonesia
Energías Renovables

La mayor extracción de níquel para las ‘energías renovables’ ha dejado un ‘rastro de destrucción ambiental’ en Indonesia

20 de octubre de 2025
Gran Canaria primera planta solar España hibridada baterías litio generar 8 megavatios hora
Energías Renovables

Gran Canaria, hito histórico, primera planta solar de España ‘hibridada’ con baterías de litio, capaz de generar 8 megavatios hora

20 de octubre de 2025
energia
Energías Renovables

La más grande del planeta es demasiado poderosa: Cuando produce energía altera todo a su alrededor

20 de octubre de 2025
Ventilador Héliblue
Energías Renovables

El ventilador eólico de 6 palas: Mayor eficiencia para dejar de pagar facturas de luz

19 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados