ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

MIBGAS y DH2 Energy, primera subasta de hidrógeno verde para el mercado de la península ibérica

by Sandra M.G.
15 de noviembre de 2024
in Energías Renovables
MIBGAS DH2 Energy subasta hidrógeno verde península ibérica

DH2 Energy junto a MIBGAS han lanzado la 1.ª. Subasta del mercado ibérico dedicada al hidrógeno renovable que procederá de la planta Hysencia que previsiblemente comience a operar en 2027 y estará situada en Aragón.

MIBGAS Derivatives, el operador del mercado ibérico de futuros de gas, y DH2 Energy, desarrollador y productor de hidrógeno verde, lanzan la primera subasta para la compra de hidrógeno renovable en el mercado ibérico. El proceso se inicia mañana, viernes 15 de noviembre, con la publicación de la documentación, en el web público de MIBGAS, para los interesados en presentarse a esta subasta abierta.

Subasta de hidrógeno renovable

La subasta se dirige a todas las empresas interesadas en la adquisición de hidrógeno renovable, a nivel nacional e internacional, sin restricciones en cuanto al tipo de aplicación del hidrógeno. Se ofertarán distintos lotes, en función del volumen de suministro y la duración del contrato, partiendo de un precio base para cada uno de ellos.




La primera fase es la de precalificación. La fase subsiguiente será la de calificación y, posteriormente, se abrirá otra fase, solo entre las empresas calificadas, de presentación de ofertas. Esta última fase será competitiva. Como resultado, las empresas que presenten las mejores ofertas, y sean seleccionadas, y DH2 Energy negociarán bilateralmente los acuerdos finales que darán lugar, en su caso, a los contratos correspondientes.

Los participantes podrán presentar ofertas para la compra del hidrógeno renovable generado por la planta Hysencia de DH2 Energy. La planta se ubica en Aragón y está previsto que su construcción se inicie a mediados de 2025, mientras su entrada en operación se producirá en el primer semestre de 2027.

La planta Hysencia, de 35 MW de capacidad de electrólisis, 49 MWp de potencia fotovoltaica y 10 MW de conexión a red, es una iniciativa pionera que resultó ganadora en la primera subasta europea, la cual es financiada por el Fondo de Innovación, en el marco del Banco Europeo del Hidrógeno.

Hysencia, que obtuvo este año la autorización ambiental integrada, es uno de los primeros proyectos comerciales de hidrógeno verde en la península ibérica. El hidrógeno renovable producido por Hysencia contribuirá a descarbonizar los sectores de la industria y la movilidad.

El presidente de MIBGAS, Raúl Yunta, confía en que este tipo de proyectos animen un mercado incipiente necesario en el proceso de descarbonización y transición energética. “En MIBGAS estamos convencidos del potencial del hidrógeno verde y proyectos como Hysencia son fundamentales para comenzar a sentar las bases de un mercado del hidrógeno renovable. Estamos encantados de ayudar a la descarbonización a través del desarrollo del mercado del hidrógeno verde”.

Por su parte, el director general de DH2 Energy, Marcos López-Brea Baquero, afirmó: “Por primera vez, el operador del mercado ibérico lanza una subasta de hidrógeno renovable y lo hace con la producción de la planta Hysencia de DH2 Energy, que será una referencia en el sector. Esta subasta supone un hito para el desarrollo del hidrógeno renovable y estamos convencidos de que contribuirá a estimular la demanda y a avanzar en el establecimiento de un mercado estable para el hidrógeno renovable”.

Este es un proyecto pionero ganador de la primera subasta que se planteó en Europa, gracias a la financiación del Fondo de Innovación del banco europeo del hidrógeno, y se espera que esté activa en 2027.

Tags: DH2 Energyhidrógeno verdeMIBGASPenínsula Ibéricasubasta

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estados Unidos
Energías Renovables

Estados Unidos vuelve a experimentar en sus desiertos: Fotones altamente concentrados

9 de agosto de 2025
esferas de aire
Energías Renovables

Las esferas que guardan el mayor secreto energético de China: Un elemento clave para la vida

9 de agosto de 2025
Alemania-esferas
Energías Renovables

Alemania se trae algo extraño entre manos: Está minando sus costas con esferas gigantes

9 de agosto de 2025
Ayudas proyectos energías renovables Galicia
Energías Renovables

Ayudas para 11 proyectos de energías renovables de Galicia

8 de agosto de 2025
UNEF renueva delegados territoriales ocho comunidades autónomas
Energías Renovables

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) renueva a sus delegados territoriales en ocho comunidades autónomas

8 de agosto de 2025
Canarias Transición Ecológica amplía medidas garantizar suministro eléctrico energías renovables
Energías Renovables

Canarias: Transición Ecológica amplía las medidas para garantizar el suministro eléctrico, además de las ya previstas sobre energías renovables

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados