Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Primer avión hipersónico y limpio de Europa

La compañía europea Destinus, afincada en España, se erige como actor clave del proyecto ECHO (European Concept of Operations for Higher Airspace Operations), donde se están sentando las bases de las futuras operaciones del espacio aéreo superior. El organismo EUROCONTROL, organizador del proyecto, acaba de finalizar las conclusiones del tercer y último taller ECHO, celebrado recientemente en su sede de Bruselas.

Primer avión hipersónico y limpio de Europa. La compañía europea Destinus aplaude la finalización del Proyecto ECHO (Concepto Europeo de Operaciones Superiores del Espacio Aéreo), donde ha participado por primera vez de la mano de EUROCONTROL. Conocidos como la red de operadores de control de tráfico aéreo en Europa.

Este foro público acaba de validar el borrador final del concepto de operaciones (ConOps) del Proyecto ECHO. Un programa financiado a través de la Empresa Conjunta SESAR 3 en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. Y dirigido por EUROCONTROL junto con organizaciones líderes de industrias recientes.

Destinus, actor clave de la industria de la aviación en Europa

Destinus participó como ponente principal en el tercer taller ECHO celebrado en Bruselas el pasado mes de diciembre, convirtiéndose así en un actor clave del proyecto. El exministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, afirmaba estos días en su cuenta de LinkedIn. “De Europa saldrá la siguiente revolución de la aviación, hipersónica y limpia, de la mano de Destinus”. Duque fue nombrado hace casi un año miembro del consejo de Administración de la compañía aeronáutica europea. La misma está afincada en España desde agosto de 2021.

Como nuevos participantes en las futuras Operaciones del Espacio Aéreo Superior Europeo (HAO), el equipo de Destinus tuvo la oportunidad de presentar en Bruselas las necesidades para la integración de los vuelos supersónicos e hipersónicos.

En palabras de su CEO, Davide Bonetti: “Este taller ha sido el despegue perfecto de un largo viaje donde la colaboración abierta y la confianza han sido valores compartidos por todos los participantes. Estos serán los pilares para construir el “ECHO system” necesario para difundir la innovación desde Europa al resto del mundo.”

La finalización del borrador de ConOps, sienta las bases para el trabajo de validación futuro de este sector emergente de la aviación. Y del desarrollo global de las futuras operaciones de espacio aéreo superior en Europa.

La necesidad de un concepto HAO (Higher Airspace Operation) ha sido impulsada por la demanda acelerada de mayor espacio aéreo por parte de nuevos aviones. Que operen a altitudes superiores a FL500. Y sean capaces de realizar misiones de una semana. Así como por el sector de rápido crecimiento de la industria espacial comercial. El nuevo concepto ayudará al sistema ATM (Air Traffic Management) europeo a adaptarse rápidamente para incluir a estos nuevos entrantes de forma segura y eficiente.

Sobre DESTINUS Spain

Destinus es una joven startup aeronáutica europea asentada en Suiza, Alemania, Francia, y en España desde el verano de 2021. Su voluntad es ubicar aquí la planta de fabricación del primer avión hipersónico de Europa. Destinus: primer avión hipersónico de Europa.

Su objetivo es desarrollar el sistema más rápido del mundo para transporte de pasajeros y mercancías. Además de ultrarrápido, este avión usará principalmente hidrógeno verde como combustible alternativo al queroseno, siendo además una energía limpia y de gran interés para Europa.

Destinus prevé también que sea España el centro de pruebas en vuelo de sus demostradores de tecnología, dado que el país reúne unas condiciones óptimas para dichas pruebas: salida al mar, alto nivel de ingeniería, excelente cadena de suministros, muy buenos polos de fabricación aeronáutica y alta calidad en la red de comunicaciones. La sede madrileña de la empresa se ubica en Tres Cantos y cuenta actualmente con más de 25 personas y creciendo, en su mayoría, ingenieros aeronáuticos o espaciales.

Pedro Duque, ex ministro de Ciencia e Innovación en España, ex astronauta de la ESA y ex presidente de Deimos Imaging, se ha incorporado hace algo menos de un año al consejo de Administración de Destinus, que hasta ahora estaba formado por Mikhail Kokorich, fundador y director general de la misma. Y por Cornelius Boersch, uno de los inversores en startups más activos de Europa como “business angel”. Admás de Philipp Rösler, ex vice canciller y ex ministro de Economía y Tecnología de Alemania. Primer avión hipersónico y limpio de Europa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés