ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto HYIELD: consorcio europeo para la producción de hidrógeno verde

by Alejandro R.C.
5 de agosto de 2024
in Energías Renovables
Proyecto HYIELD hidrógeno verde Eurecat

EURECAT participa en un consorcio europeo para la producción de hidrógeno verde. El Centro Tecnológico EURECAT participa en el proyecto HYIELD, cofinanciado por el programa de la Comisión Europea Horizon Europe, que persigue desarrollar una nueva vía para la valorización de residuos junto con la producción de hidrógeno verde.

EURECAT participa en el proyecto europeo HYIELD, que ha obtenido una subvención de la Unión Europea de 10 millones de euros para construir una planta de demostración destinada a generar hidrógeno verde a partir de residuos a escala industrial. Esta planta estará situada en Alcanar y supondrá una inversión total de 15,5 millones de euros.

Actualmente, se calcula que Europa produce 300 millones de toneladas de residuos con el potencial de poder generar más de 30 millones de toneladas de hidrógeno verde. En este contexto, en el marco del proyecto HYIELD se integrarán nuevas tecnologías y procesos para convertir de manera eficiente flujos de residuos biogénicos en hidrógeno verde de alta pureza, contribuyendo a la descarbonización de diferentes sectores como la navegación, la aviación y las industrias intensivas en energía.




Consorcio HYIELD

Durante los cuatro años de duración del proyecto, se espera que la planta procese más de 2.000 toneladas de residuos y produzca casi 400 toneladas de hidrógeno verde. Esta producción será probada para varios usos industriales como combustibles limpios, entre otros.

Para su desarrollo, EURECAT diseñará un gemelo digital basado en inteligencia artificial de la planta con el objetivo de “aportar estimaciones relacionadas con los costos operativos, así como realizar predicciones de producción en base a diferentes configuraciones”, explica la investigadora de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada del centro tecnológico y líder de uno de los paquetes de trabajo del proyecto HYIELD, Maddi Etxegarai.

La planta de demostración utilizará la tecnología de gasificación CleanTech de WtEnergy Advanced Solutions y el sistema de membranas de separación de H2Site, y se implementará en una fábrica de cemento de CEMEX.

Junto con EURECAT, el Consorcio HYIELD está coordinado por la empresa MAGTEL Operaciones y con la participación de WtEnergy Advanced Solutions, H2SITE, CEMEX España, VEOLIA, ENAGÁS, CETAQUA, Inveniam Group y CSIC; además de MINCATEC Energy (Francia), SINTEF (Noruega), ARISTENG (Luxemburgo), ArcelorMittal Bremen (Alemania) y Synhelion (Suiza).

El proyecto cuenta con la cofinanciación del programa Horizon Europe. La convocatoria está liderada por la Clean Hydrogen Partnership (Clean Hydrogen JU), el organismo que supervisa la financiación de la UE y las actividades de I+D relacionadas con el hidrógeno verde, con el objetivo de respaldar el Green Deal de la UE y la Estrategia del Hidrógeno.

Tags: Eurecathidrógeno verdeProyecto HYIELD

TEMÁTICAS RELACIONADAS

MITECO reúne responsables Junta Castilla – Planificación Electrica Horizonte 2030
Energías Renovables

MITECO se reúne con responsables de la Junta de Castilla – La Mancha para analizar la ‘Planificación Electrica con Horizonte 2030’

18 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

España y todo el Mediterráneo frente a una nueva amenaza: Podría desvanecer la luz del Sol

18 de septiembre de 2025
energías renovables Puerto Barcelona evitan 2310 toneladas CO2
Energías Renovables

Las energías renovables en el Puerto de Barcelona evitan 2310 toneladas de CO2 en su primer año

17 de septiembre de 2025
Elcogen estrena fábrica pilas combustible óxido sólido soluciones energéticas limpias
Energías Renovables

Elcogen ‘estrena’ fábrica de ‘pilas de combustible de óxido sólido’ para soluciones energéticas limpias

17 de septiembre de 2025
autoconsumo
Energías Renovables

Los ventiladores que querrás en tu casa: El futuro del autoconsumo es compacto, silencioso y más eficiente

17 de septiembre de 2025
Paises Bajos
Energías Renovables

Países Bajos ya vive en el 2050: Empieza a levantar edificios utilizando moléculas de agua

17 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados