ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La humanidad acaba de lograr algo histórico: esta torre de bambú produce 100 litros de agua de la nada

by Sophia G.
19 de octubre de 2024
in Energías Renovables
torre de bambú

Fuente: ecoinventos.com

Junto a la devastadora crisis climática que se hace presente a lo largo y ancho de todo el mundo, una serie de países empresas y pymes buscan llegar a una mayor sostenibilidad y sustentabilidad a través de la creación de innovadores elementos (como esta torre de bambú) que contribuyan positivamente con el medio ambiente. Incluso una serie de empresas buscan la manera de generar agua y energía de una manera eficiente para contribuir con la crisis hídrica.

Un innovador proyecto que promete grandes resultados

Como muchos saben, otra de las grandes repercusiones que se hacen notar en todo el mundo además de los cambios climáticos, es la crisis hídrica que se vive en todo el mundo. La misma que pone en riesgo el bienestar de gran parte de la población mundial, para solucionar esto mismo, una empresa se ha esmerado en desarrollar una prometedora herramienta que está diseñada para crear agua de la nada.

Como ya hemos mencionado, una serie de empresas han puesto manos a la obra para idear nuevos proyectos que contribuyan positivamente con la generación de agua para contribuir positivamente con la crisis hídrica que se vive en todo el mundo. Esto es justamente lo que hizo un fabricante italiano, Warka Water, el que ha estado ideando un importante proyecto que se basa en una torre de bambú




Ahondando un poco más en los detalles de este innovador plan sostenible y sustentable, El fabricante ha optado por una técnica milenaria para construir una gran torre hecha de bambú y plástico biodegradable. Esta misma tendría el fin de recolectar líquido vital de la lluvia, del rocío de la noche y también de niebla para ser utilizado de manera eficiente. De esta manera se estaría contribuyendo positivamente con la alarmante crisis hídrica que se vive a lo largo y ancho de todo el mundo.

Conoce todos los detalles de esta prometedora torre de bambú

Por empezar, esta gigantesca torre hecha de bambú y plástico biodegradable tiene como objetivo principal la recolección de agua proveniente del roció de la noche y de la lluvia. La solución recolectada es dirigida a un tanque de retención higiénica. Esta herramienta se ha diseñado exclusivamente para aquellos sitios en los que el acceso es extremadamente limitado.

Particularmente, el diseño de esta gran torre fue ideado por Arturo Vittori y su equipo con el objetivo en común de ofrecer a las zonas más afectadas por el cambio climático y la crisis hídrica, una solución de un bajo costo con la que se pueda recaudar importantes cantidades de agua para ser utilizada en la vida cotidiana de diferentes comunidades.

Es importante mencionar que esta torre de bambú cuenta con una altura de 10 metros y 4,2 metros de ancho con la que se podría recolectar una cantidad total de 100 litros de agua potable por día una significativa cantidad, más si se tiene en cuenta el limitado acceso de algunas comunidades a este importante recurso.

¿Cómo es el funcionamiento de este sistema?

Este sistema de recolección de líquido fue inspirado en un árbol de tipo etíope llamado Warka. El mismo se construye de materiales biodegradables como malla de nylon, polipropileno y bambú, esta serie de elementos funcionaría correctamente al condensar el aire húmedo y capturando el agua encontrada en el ambiente, posteriormente esta se almacenaría en un depósito en la base de la torre.

Proyectos de este tipo representan un importante avance tecnológico en la industria energética global, además de ser un claro ejemplo a seguir al ofrecer una opción sostenible y sustentable para la obtención de agua potable que beneficiaria a una gran cantidad de comunidades en zonas de gran conflicto hídrico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados