Junto a la devastadora crisis climática que se hace presente a lo largo y ancho de todo el mundo, una serie de países empresas y pymes buscan llegar a una mayor sostenibilidad y sustentabilidad a través de la creación de innovadores elementos (como esta torre de bambú) que contribuyan positivamente con el medio ambiente. Incluso una serie de empresas buscan la manera de generar agua y energía de una manera eficiente para contribuir con la crisis hídrica.
Un innovador proyecto que promete grandes resultados
Como muchos saben, otra de las grandes repercusiones que se hacen notar en todo el mundo además de los cambios climáticos, es la crisis hídrica que se vive en todo el mundo. La misma que pone en riesgo el bienestar de gran parte de la población mundial, para solucionar esto mismo, una empresa se ha esmerado en desarrollar una prometedora herramienta que está diseñada para crear agua de la nada.
Como ya hemos mencionado, una serie de empresas han puesto manos a la obra para idear nuevos proyectos que contribuyan positivamente con la generación de agua para contribuir positivamente con la crisis hídrica que se vive en todo el mundo. Esto es justamente lo que hizo un fabricante italiano, Warka Water, el que ha estado ideando un importante proyecto que se basa en una torre de bambú
Ahondando un poco más en los detalles de este innovador plan sostenible y sustentable, El fabricante ha optado por una técnica milenaria para construir una gran torre hecha de bambú y plástico biodegradable. Esta misma tendría el fin de recolectar líquido vital de la lluvia, del rocío de la noche y también de niebla para ser utilizado de manera eficiente. De esta manera se estaría contribuyendo positivamente con la alarmante crisis hídrica que se vive a lo largo y ancho de todo el mundo.
Conoce todos los detalles de esta prometedora torre de bambú
Por empezar, esta gigantesca torre hecha de bambú y plástico biodegradable tiene como objetivo principal la recolección de agua proveniente del roció de la noche y de la lluvia. La solución recolectada es dirigida a un tanque de retención higiénica. Esta herramienta se ha diseñado exclusivamente para aquellos sitios en los que el acceso es extremadamente limitado.
Particularmente, el diseño de esta gran torre fue ideado por Arturo Vittori y su equipo con el objetivo en común de ofrecer a las zonas más afectadas por el cambio climático y la crisis hídrica, una solución de un bajo costo con la que se pueda recaudar importantes cantidades de agua para ser utilizada en la vida cotidiana de diferentes comunidades.
Es importante mencionar que esta torre de bambú cuenta con una altura de 10 metros y 4,2 metros de ancho con la que se podría recolectar una cantidad total de 100 litros de agua potable por día una significativa cantidad, más si se tiene en cuenta el limitado acceso de algunas comunidades a este importante recurso.
¿Cómo es el funcionamiento de este sistema?
Este sistema de recolección de líquido fue inspirado en un árbol de tipo etíope llamado Warka. El mismo se construye de materiales biodegradables como malla de nylon, polipropileno y bambú, esta serie de elementos funcionaría correctamente al condensar el aire húmedo y capturando el agua encontrada en el ambiente, posteriormente esta se almacenaría en un depósito en la base de la torre.
Proyectos de este tipo representan un importante avance tecnológico en la industria energética global, además de ser un claro ejemplo a seguir al ofrecer una opción sostenible y sustentable para la obtención de agua potable que beneficiaria a una gran cantidad de comunidades en zonas de gran conflicto hídrico.