ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La turbina eólica que acelera el viento y quintuplica la energía: No más facturas de luz por 20 años

by Skarlett S.
1 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
Nueva turbina eólica

Fuente: Poduhvat

Las turbinas eólicas se han vuelto cada vez más populares, incluso en los hogares, ya que nos permiten ahorra mucho dinero en las facturas de luz, así que esta noticia te va encantar. Una nueva turbina eólica ha llegado a revolucionar la forma en que producir electricidad, ya que quintuplica la energía y acelera el viento, pero ¿Cómo es posible esto? Quédate para descubrirlo.

La magia de la energía eólica

La energía eólica es una de las fuentes renovables más importantes, conocida por sus grandes parques con enormes turbinas, pero contrario a lo que muchos piensan, también se puede utilizar en los hogares y ahora, una innovación ha llegado para revolucionar el sector doméstico.

Se trata de un dispositivo compacto y silencioso, cuyo secreto reside en una técnica de ingeniería que le permite «engañar» al aire para que vaya más rápido y, así, sea capaz de generar hasta cinco veces más electricidad que los modelos pequeños que conocemos.

Este invento promete ser la pieza clave para la independencia energética en el hogar. Es tan eficiente y duradero que podría significar una vida útil de unos 20 años, lo cual se traduce en un ahorro espectacular en las facturas de luz.

Una turbina eólica revolucionaria

El dispositivo que está causando sensación es una turbina eólica que se caracteriza por ser la solución perfecta para instalarse en zonas urbanas o con poco espacio, gracias a su tamaño reducido y a que no produce ruido. Es un invento tan revolucionario como el nuevo ventilador de 6 palas.

Se trata de la turbina VETAR, un dispositivo incorpora dos rotores dobles que giran en direcciones opuestas, y están encerrados dentro de una carcasa circular. Esta forma especial es lo que le permite multiplicar la fuerza del aire.

VETAR logra su increíble eficiencia basándose en tres trucos sencillos. El primero es un diseño muy inteligente (la Aerodinámica Avanzada) que hace que el aire entre y salga de la carcasa de la mejor manera posible.

El segundo truco es un juego de presiones: la carcasa crea una diferencia de presión que funciona como un embudo gigante. Esta diferencia, o «efecto de succión», literalmente obliga al aire a acelerar de golpe mientras va hacia los rotores interiores.

Finalmente, la última pieza son los rotores que se potencian: el aire, ya súper acelerado, pasa por los dos rotores que giran en sentido contrario, haciendo que se impulsen el uno al otro. Al aprovechar este movimiento mutuo, la turbina dispara su capacidad para generar electricidad.

Gracias a este sistema, la turbina VETAR puede generar hasta cinco veces más energía con la misma velocidad de viento que los modelos horizontales más comunes, con un 99% menos de vibraciones y un 90% menos de ruido.

Una turbina perfecta para tu hogar

La VETAR es una solución muy interesante para la generación de energía limpia, especialmente en entornos donde las grandes turbinas no caen. Es tan silenciosa y compacta que puede instalarse en tejados de edificios, postes de luz o incluso en el jardín.

Actualmente, existen tres modelos principales para distintos consumidores. El modelo Vetar 4 está pensado para una casa normal y es adecuado para el consumo doméstico, ofreciendo una potencia de 4 kW y un rotor de solo 1,34 metros.

Luego está el modelo Vetar 10, diseñado para sitios donde el viento sopla con mucha fuerza o hay condiciones climáticas extremas. Finalmente, el Vetar 15 está ideado para pequeñas y medianas empresas que necesitan una mayor capacidad eléctrica.

Sin duda, la turbina VETAR es un gran salto tecnológico en la energía doméstica. Su capacidad para ser cinco veces más eficiente, silenciosa y con una larga vida útil, resuelve los mayores problemas de la energía eólica en la ciudad. Al permitir a los usuarios generar su propia electricidad, es la opción ideal para reducir las facturas eléctricas, mientras ayudamos a nuestro planeta. Y si quieres conocer más avances como este, acá te contamos sobre las nuevas turbinas verticales.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ya tiene su propia 'comunidad energética'
Energías Renovables

La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ya tiene su propia ‘comunidad energética’

1 de noviembre de 2025
Tierra-energía
Energías Renovables

La carrera de la IA se sale de control: Si no hay suficiente energía en la Tierra, saldrán a buscarla

1 de noviembre de 2025
Países Bajos
Energías Renovables

Es inevitable, Países Bajos crea la tecnología que cambiará los fondos marinos: 500% más eficiencia

1 de noviembre de 2025
energia
Energías Renovables

Cuesta menos que el iPhone 17: Y adiós a las altas facturas de energía por al menos, 20 años

31 de octubre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 de octubre de 2025
Baleares Renovables opone radicalmente ley agraria afectar suelo fértil
Energías Renovables

Baleares: ‘Renovables sí, pero así no’ se opone radicalmente a la ‘ley agraria’ por afectar a suelo fértil

31 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados