Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

Así NO, el G7 parchea los problemas ‘ambientales’ acuciantes, pero no aborda los problemas de Planeta de forma integral

WWF creemos que es clave que los líderes mundiales aborden las causas reales de la Amazonia y otras emergencias, que son el resultado de la deforestación y el cambio climático.

No basta con respuestas inmediatas, hay que resolver la raiz del problema.

Manuel Pulgar-Vidal, responsable de programa internacional de clima y energía de WWF lo expresaba así tras la finalización de la Cumbre de Biarritz: “Si bien nos alienta ver a los líderes reaccionar ante incendios forestales sin precedentes en la Amazonía, deben reconocer que se necesita mucho más en la tragedia de la Amazonía y que esto es solo la punta del iceberg.

Es decepcionante que no hayan aprovechado la oportunidad para acordar medidas concretas para responder de manera significativa a las amenazas a las que se enfrenta el planeta«. 

Las naciones del G7 tienen un papel fundamental de cara a abordar las causas subyacentes de la deforestación, que ha provocado estos destructivos incendios forestales, tomar medidas e implementar políticas para eliminar la deforestación y revisar los acuerdos de libre comercio de deforestación. 

Veremos si en las próximas reuniones, los líderes de las grandes potencial mundial toman nota y empiezan a adoptar medidas que realmente de fondo resuelvan las crisis ambientales globales.

La próxima, tendrá lugar en septiembre y se celebrará en Nueva York: la cumbre sobre acción climática de la ONU. 

Mientras tanto, desde WWF seguiremos trabajando en el Amazonas, como lo hemos hecho durante los últimos 30 años, para paliar los impactos de la deforestación y ayudar a las comunidades que viven sosteniblemente de la selva tropical más grande del mundo. 

Si tú también quieres ayudar, firma el manifiesto solidario con el Amazonas que hemos puesto en marcha para seguir presionando a los políticos del mundo y demostrar tu descontento con las actuales políticas ambientales que se están llevando a cabo en la zona.

Fuente: WWF

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés