Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Bajo la bóveda de plata, otra nueva novela que expone contenidos medioambientales

Saúl Pomar Salcedo nos sorprende con su novela «Bajo la bóveda de plata», en la que desde un punto de vista muy personal expone temáticas relacionadas con el medioambiente.

Cada vez son más numerosos los autores que incluyen temáticas medioambientales en sus obras de ficción, la narrativa contemporánea está poblada por numerosas novelas ambientadas en escenarios marcados por el cambio climático, la contaminación o la escasez de recursos básicos para la subsistencia.

El autor Saúl Pomar Salcedo no es ajeno a estas cuestiones y lanza su primera novela con una clara intención: concienciar a la sociedad sobre la urgencia de realizar cambios profundos en lo que respecta a nuestras relaciones con la naturaleza. En su novela «Bajo la bóveda de plata» nos muestra la trayectoria vital de Mario, su alter ego, ya que se trata de una obra autobiográfica basada en hechos reales que expone numerosas reflexiones a través de las peculiares vivencias de este personaje.

Las personas que lean este libro acompañarán al personaje central de la obra y durante este viaje conocerán los entresijos de la vida familiar en una ciudad de provincias, las dinámicas de las grandes ciudades, las particularidades del medio rural y las amenazas que se ciernen sobre los espacios naturales.

En la novela se muestran diversas experiencias relacionadas con la producción ecológica y los estilos de vida alternativos en el medio rural. El autor deja patente el abandono de los pueblos y las comarcas rurales señalando la repoblación del medio rural como una de las claves para caminar hacia la sostenibilidad.

Este libro ahonda en la profunda ruptura que se ha producido entre la sociedad y la naturaleza y muestra el enorme daño realizado por la connivencia entre los poderes económicos y las diversas administraciones, que ponen numerosas trabas a la ciudadanía para realizar sus iniciativas, pero extienden alfombras rojas a los proyectos más destructivos promovidos por multinacionales sin escrúpulos.

A través de «Bajo la bóveda de plata» podremos conocer el estado de los movimientos sociales que están luchando para construir una sociedad más justa y más sostenible, el autor no deja duda alguna sobre la urgencia de orquestar movimientos de protesta internacionales en torno a la crisis ecológica que estamos viviendo.

En definitiva nos encontramos ante una obra que de forma muy personal y amena deja al desnudo a una sociedad que se encuentra al borde del abismo, aunque el autor nos deja un poso de esperanza mostrando los caminos que debemos emprender con premura para alcanzar una vida más plena y más sostenible.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés