Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Acueducto Tajo-Segura: Situación de normalidad hidrológica

Conforme a las reglas de explotación vigentes, se ha autorizado un trasvase de 27 hm3 para este mes.

Acueducto Tajo-Segura: Situación de normalidad hidrológica. En la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se ha confirmado la previsión de nivel 2 para este mes de febrero.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se ha reunido telemáticamente y ha constatado que la situación de este mes de febrero es de normalidad hidrológica (nivel 2).

Por ello, la Comisión ha concluido que en aplicación de la normativa vigente procede autorizar automáticamente un trasvase de 27 hectómetros cúbicos (hm3) para este mes de febrero.

Asimismo, se ha tomado nota de la previsión del sistema para los próximos meses, según la cual se podría mantener esta situación de normalidad hidrológica hasta el mes de junio inclusive.

Volumen de agua ya trasvasada

Además, se ha informado del volumen de agua ya trasvasada disponible en la cuenca del Segura para abastecimientos de 2,31 hm3 y un volumen en cabecera autorizado y pendiente de enviar de 50 hm3, datos a 1 de febrero de 2023.

También se han analizado la superficie encharcada en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y el estado de las obras de la “Tubería Manchega”.

En consecuencia, en aplicación de la normativa vigente, se ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 27 hm3 para el mes de febrero de 2023.

CONCLUSIONES

Con la información facilitada por la Confederación Hidrográfica del Tajo correspondiente a la situación registrada el 1 de febrero de 2023, el sistema Entrepeñas-Buendía se encuentra en nivel 2, situación de normalidad hidrológica.

En esta situación corresponde a la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo— Segura la autorización del trasvase a realizar. Dicha autorización será preferentemente semestral y de una cuantía de 27 hm3 al mes, hasta el máximo anual estipulado.

La aplicación semestral de la regla de explotación permite deducir que el sistema se encontraría en situación de normalidad hidrológica durante los cinco primeros meses, en los que se trasvasarían 27 hm3 /mes. En julio, el sistema se podría volver a encontrar en situación hidrológica excepcional, nivel 3, y se podría trasvasar un volumen máximo de 20 hm3.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés