ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ni Tesla había logrado jamás esto: México desvela el coche eléctrico definitivo

by Skarlett S.
18 de enero de 2025
in Movilidad Eléctrica
México coche eléctrico

Fuente: Infobae

En México, al igual que en la mayoría del mundo, tener un coche se ha vuelto una necesidad primordial para la gran mayoría de las personas. Sin embargo, no es para nada sencillo conseguir con coche a un precio accesible, mucho menos si se trata de uno amigable con el medio ambiente. No obstante, esto no seguirá así mucho tiempo, ya que México ha lanzado el primer coche eléctrico producido íntegramente dentro del país ¿Será este el gran paso para una movilidad sostenible en México?

México haciendo historia con un coche 100% propio

México ha dado un paso que quedará grabado en la historia de la industria automotriz. Se trata de la presentación de Olinia, la primera armadora de autos eléctricos diseñados y ensamblados completamente en el país.

El proyecto fue presentado el 1 de octubre y será liderado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECTEI). Esta iniciativa, busca avanzar firmemente en temas de transición energética, transporte sostenible y desarrollo tecnológico, para lo cual, el organismo ha destinado un presupuesto inicial de 25 millones de pesos mexicanos (1,2 millones de dólares)




Precios de impacto para todos los gustos

Sorprendentemente los precios de Olinia serán desde los 90,000 pesos mexicanos en adelante, un precio bastante bajo en comparación a la competencia. El modelo Olinia ofrecerá tres versiones: un modelo compacto de dos puertas, uno de cuatro puertas y un vehículo tipo camión para entregas de última milla que sería el modelo más costoso con un precio de 150,000 pesos.

Esto lo posiciona muy por debajo de otros vehículos eléctricos disponibles en el mercado mexicano, como los modelos de JAC, Renault y BYD, cuyos precios rondan los 350,000 pesos

Según Roberto Capuano, coordinador del proyecto Olinia.  “Los vehículos eléctricos que actualmente se venden en el país son caros y no están al alcance de la mayoría de familias mexicanas, eso es lo que vamos a cambiar con Olinia”. La presentación oficial del modelo ocurrió el 6 de enero de 2025, lo que marca el inicio de una movilidad que combina innovación, accesibilidad y desarrollo tecnológico nacional.

Solo queda esperar al lanzamiento del primer coche

Se espera que los primeros modelos de Olinia estén listos para ser presentados durante el Mundial de Fútbol en 2026, lo cual será un momento emblemático para México, no solo por ser el anfitrión del evento deportivo más importante del mundo sino por ser líder en innovación tecnológica y sostenibilidad.

Sin embargo, para su comercialización tendremos que esperar un poco más, pues se estima que ocurra a finales de este sexenio, planteando grandes desafíos para la industria automotriz y posiblemente desafiando a otras industrias para que sigan esta iniciativa.

Una movilidad más sostenible y accesible

El cuidado del medio ambiente a través de la reducción en las emisiones de combustibles fósiles es sin duda uno de los pilares fundamentales del proyecto. La ministra de la SECTEI, Rosaura Ruiz, afirmó que Olinia contribuirá a la protección del medio ambiente, fomentando la transición energética en el sector transporte.

Por su parte, gracias al diseño compacto de los vehículos, estos permitirán optimizar el espacio urbano y mejorar la fluidez del tráfico en las ciudades.

Dos de los modelos están orientados a viajes cortos en entornos urbanos, ideales para jóvenes y familias que buscan alternativas sostenibles y económicas. Por su parte, el tercer modelo, es un vehículo de última milla, diseñado para el transporte de mercancías y entregas locales, un sector muy importante para la logística urbana.

Con estos modelos, México no solo apuesta por un transporte más limpio, sino también por un desarrollo económico que prioriza la sostenibilidad.

En conclusión, los modelos de Olinia marcarán un antes y un después en la industria automotriz de México y del mundo, brindando una alternativa mucho más accesible para las familias, al mismo tiempo que disminuyen los impactos ambientales, lo que dará un paso agigantado hacia una movilidad sostenible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Iberdrola10000 puntos recarga coche eléctrico energía renovable
Movilidad Eléctrica

Iberdrola ya dispone de 10000 puntos de recarga para el ‘coche eléctrico’, con energía 100 por cien renovable

19 de septiembre de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

En Asia jubilarán a todos los choferes de camiones: Y es que… pronto dejarán de ser necesarios

19 de septiembre de 2025
electricidad
Movilidad Eléctrica

El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

19 de septiembre de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

Europa lo confirma: Se necesitan coches capaces de realizar la fotosíntesis para un futuro más sostenible

19 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China crece y asusta a los fabricantes de todo el mundo: Pero esta marca muestra su arma secreta

18 de septiembre de 2025
Asia
Movilidad Eléctrica

Asia es la reina de la micromovilidad: Dominará el mundo con este eléctrico de pocos miles de euros

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados