ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Serán necesarios 5300 cargadores públicos para ‘camiones eléctricos de batería’ para 2030 en la UE

by Victoria H.M.
10 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
necesarios 5300 cargadores públicos camiones eléctricos batería 2030 UE

La transición hacia un transporte pesado más sostenible en Europa avanza con rapidez, pero también plantea grandes desafíos en materia de infraestructura. Según un nuevo informe de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente, la Unión Europea necesitará más de 5000 cargadores públicos destinados exclusivamente a camiones eléctricos de batería antes de que llegue el año 2030.

El objetivo responde al creciente compromiso del bloque comunitario de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte por carretera, uno de los sectores más contaminantes. Actualmente, los camiones eléctricos representan menos del 2 % de la flota total europea, pero se espera que su número aumente exponencialmente en los próximos años, impulsado por la normativa europea de emisiones y las inversiones de los fabricantes en nuevas tecnologías.

La flota de camiones eléctricos de batería crece… y con ella la necesidad de más cargadores públicos

La Unión Europea (UE) necesitará para 2030 entre 4.000 y 5.300 cargadores públicos de megavatios para dar soporte a la creciente flota de camiones eléctricos de batería, según un informe que publica este miércoles el Consejo Internacional sobre Transporte Limpio (ICCT), que estima que la recarga nocturna será el principal modo de reabastecimiento.

La flota de camiones de la UE necesitará entre 22 y 28 gigavatios (GW) de capacidad de potencia de carga, lo que se traduce en entre 150.000 y 175.000 cargadores privados y entre 60.000 y 80.000 cargadores públicos en el bloque comunitario. Los cargadores ultrarrápidos de megavatios representarán casi el 15 % de las necesidades de potencia de carga instalada previstas, pero solo el 2 % del número total de cargadores.

«Los camiones eléctricos de batería están en camino de convertirse en la columna vertebral de la flota de transporte de mercancías con cero emisiones de Europa«, según Hussein Basma, investigador sénior del ICCT, organización sin ánimo de lucro que ofrece investigaciones imparciales y análisis técnicos y científicos a los reguladores medioambientales.

Será necesario también contar con una red de infraestructuras equilibrada

Pero, «la creciente flota requerirá un despliegue equilibrado y sólido de la infraestructura de recarga en toda Europa», abundó. El estudio muestra que «la mayor parte de las recargas se realizará en cocheras y áreas de descanso, mientras que los cargadores de megavatios serán fundamentales, pero relativamente limitados en número», añade. Se espera que las ventas de camiones eléctricos de batería se aceleren a medida que los fabricantes se esfuerzan por cumplir los objetivos de reducción de dióxido de carbono (CO2) de la UE.

Los operadores utilizarán diferentes estrategias de recarga en función de la autonomía de los vehículos, las rutas y el tiempo de recarga disponible: los viajes de larga distancia pueden requerir cargadores ultrarrápidos de megavatios, pero la mayoría dependerá de la recarga nocturna.

Según Felipe Rodríguez, director de Vehículos Pesados del ICCT, «una conclusión clave es que más de la mitad de las necesidades de recarga rápida pública aún pueden satisfacerse con cargadores de 350 kW, que son más económicos y fáciles de desplegar».

El futuro de los camiones: menos dependientes de ser cargados

«Estas cifras y conocimientos proporcionan a la industria y a los responsables políticos una base sólida para planificar el camino a seguir sin especulaciones ni conjeturas. El reto no es sólo la escala. Se trata de colocar los cargadores cuándo y dónde más se necesitan«, agrega.

Con la mejora continua de la tecnología de las baterías, se espera que los camiones del futuro estén equipados con baterías más grandes, lo que los haría menos dependientes de los cargadores públicos de megavatios y a su vez reduciría la necesidad de estos últimos en un 40 %.

Los autores sugieren opciones políticas para acelerar el despliegue de la infraestructura de recarga, como la racionalización de los procesos de despliegue de la infraestructura de recarga y de concesión de permisos para la red, y la capacitación de los operadores de la red para realizar inversiones anticipadas.

Con este plan, la Unión Europea busca garantizar que la electrificación del transporte de mercancías sea viable y competitiva, reduciendo al mismo tiempo la dependencia de los combustibles fósiles y avanzando hacia la neutralidad climática en 2050. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Canarias solicitudes MOVES III rozan 60% presupuesto tres meses acabar plazo
Movilidad Eléctrica

Canarias: las solicitudes para el MOVES III rozan el 60% del presupuesto, restan tres meses de acabar el plazo

10 de octubre de 2025
bicicleta electrica
Movilidad Eléctrica

La bicicleta eléctrica que cualquiera podría tener en España: Autonomía de 55 km por poco más de 600 €

10 de octubre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

No solo ha sido el mayor fracaso de Tesla: Es una máquina mortal con numerosas víctimas

10 de octubre de 2025
electrificación Seat Markus Haupt
Movilidad Eléctrica

La electrificación de Seat tiene nombre propio: Markus Haupt

10 de octubre de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania muestra músculo a China: Sube la apuesta con una capacidad de hasta 1,6 MW

10 de octubre de 2025
Bilbao recarga autobuses eléctricos excedente energía red Metro Bilbao
Movilidad Eléctrica

Bilbao: recarga de los autobuses eléctricos utilizando el excedente de energía de la red de Metro Bilbao

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados