Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Campaña SOS Fauna: Apadrínalos

La campaña SOS Fauna: Apadrínalos, es una iniciativa mediante la cual una persona a través de una donación, sufraga parte de los gastos de los cuidados y alimentación de un animal salvaje herido, desde su ingreso en el Hospital de Fauna de AMUS hasta su liberación. A cambio recibe información periódica sobre todo lo que se vaya haciendo a su animal apadrinado . Si puede liberarse, será ella misma en nuestra presencia, la que proceda a devolverlo al Medio Natural.

Miles de animales salvajes son admitidos  en el Centro de esta Organización, son ejemplares de especies muy diversas, algunas de ellas muy escasas o amenazadas que han sido víctimas de la acción humana: atropellos, electrocuciones, disparos, envenenamientos, expolios… el único y complejo objetivo es devolverlos a sus lugares de origen, es decir a  la Naturaleza con las mayores garantías de adaptación posibles.

El líder de la banda de rock “Extremoduro” ha sido el padrino del año en la campaña “SOS Fauna: Apadrínalos 2015”. Durante todo el día de ayer Roberto Iniesta y Manolo Chinato (poeta extremeño) compartieron una jornada muy emotiva con AMUS, culminada con la liberación por parte de Robe, de un Águila real recuperada en el hospital de Fauna salvaje de AMUS.

Un suspiro, dos, tres… al final coincidimos después de muchas intentonas. Tenemos muchas cosas en común, muchas ganas de vernos y hablar: somos de aquí, de una región preñada de magia. Llevamos luchando unos con canciones, poesías y otros con acciones más de veinte años, intentando convencer, seducir a una sociedad para que sea más crítica, sensible y libre.

Ayer todos contuvimos el aire (nuestros incandescentes  pulmones bombearon sangre de emoción); Ayer nos agarramos las manos, el alma, saltamos y  volamos  sin alas. No caímos por el precipicio, nos desplazó como cuando empezamos, nuestra valentía, nuestro compromiso, nuestro ímpetu, nuestro amor a una tierra de luces y de gente aún bañada de dignidad, coherencia e integridad. No sabemos andar hacia atrás, no conocemos la retirada… entramos, no miramos sin actuar y no nos casamos con nada sin convencimiento.

Hemos cumplido un sueño, un deseo…compartir vivencias con alguien que no es que haya sido embajador, sino que las embajadas se han reflejado en él. Ayer fortalecimos no con hormigón sino con hojas, un fuerte sin murallas. Un fuerte abierto durante dos décadas, dirigido a defender unos valles, montañas y campos con inquilinos de pluma, pelo y piel con derecho a no ser desahuciados… llegaron antes que nosotros

 Nos hemos abierto paso sin botas, descalzos, hambrientos  de solidaridad, compromiso… sin conocer un invierno, hemos vivido siempre luchando en primavera…entregándonos a los miles de bichos destrozados por la acción del hombre  a los que hemos cubierto y mimado para devolverlos sanos a un mundo que nos obsesiona  cambiar… ha pasado el tiempo de un reloj que no ha conocido el descanso y en el precipicio desde donde nos lanzamos, se ha creado una red social dispuesta a mecernos y a volvernos a lanzar una y un millón de veces.

Hoy compartir con Robe es más que un honor, abrazarnos a él en complicidad, es dignificar la labor, el trabajo de personas, entidades… ya claves en la historia de esta sociedad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés