Actualizar

domingo, junio 11, 2023

El Gobierno Vasco aprueba la designación de Ordunte como Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000

Los Montes de Ordunte están situados en el extremo occidental del Territorio Histórico de Bizkaia. Se trata de una alineación de cumbres que supera los 10 km de longitud con altitudes muy similares superiores a los 1.000 metros.

“La designación de Ordunte como ZEC se debe a que presenta algunas de las especies y hábitats incluidos en los listados de las Directivas europeas y que en Euskadi, como miembro de la Unión Europea, debemos proteger”, ha señalado Ana Oregi consejera de Medio Ambiente y Política Territorial.

Los Montes de Ordunte están situados en el extremo occidental del Territorio Histórico de Bizkaia. Se trata de una alineación de cumbres que supera los 10 km de longitud con altitudes muy similares superiores a los 1.000 metros. En las partes altas de Ordunte destacan el paisaje dominado por pastizales, brezales y argomales. Descendiendo hacia los valles, sobre las empinadas laderas y ocupando las cabeceras de casi todos los arroyos se localizan bosques de hayas.

En la parte baja de las laderas abundan las plantaciones forestales, que se entremezclan con la campiña y los pequeños rodales de roble que la salpican. Las particulares condiciones que se crean en algunas zonas permiten la existencia de pequeños pero importantes humedales de ambientes turbosos. Estos pequeños humedales acogen una interesante flora y una importante comunidad de anfibios. El uso principal que se ha hecho de estos montes a lo largo de los siglos es el pastoreo extensivo.

Según Ana Oregi “el grado de aislamiento de este enclave, junto con el buen estado de conservación de algunos enclaves, permite acoger a una fauna interesante. Destacan especies como el buitre leonado, halcón peregrino, alimoche común, búho real o el pito negro, entre otras y especies de invertebrados como Rosalia alpina, Euphydras aurinia o Callimorpha quadripunctaria. En cuanto a la flora de interés, destaca la presencia de especies como Eriophorum vaginatum, Bartsia alpina, Gentiana lutea, Menyanthes trifoliata, Trichomanes speciosum o Woodwardia radicans, entre otras. Así mismo, se constata la presencia de 13 tipos de hábitats de interés comunitario, de los que cuatro de ellos presentan un carácter prioritario”.

La calificación de Ordunte como ZEC lleva aparejada la aplicación de unas medidas de conservación elaboradas por la Diputación Foral de Bizkaia.

Qué es una ZEC

Una Zona Especial de Conservación (ZEC) es un espacio con valores ambientales importantes que es necesario conservar para evitar la pérdida de biodiversidad. El conjunto ZECS constituye una Red europea de Espacios Naturales que se denomina “Natura 2000”. Esta Red de ZECs se considera la principal herramienta para contribuir a frenar la progresiva pérdida de biodiversidad en toda Europa.

En Euskadi hay 52 ZECs en la Red Natura 2000, a los que hay que añadir las 6 Zonas de Especial Protección para las Aves. Estos espacios comprenden desde ríos a áreas de montaña, pasando por áreas llanas y zonas costeras. El 23% de la superficie del País Vasco está actualmente integrada en la Red Natura 2000.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés