Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Quieren hacer deporte en los Parques Naturales de la Comunitat de Valencia…

De esta manera, según ha explicado Caballero, se pretende promover todos aquellos cambios en la normativa que hagan posible la conservación y protección de los parques naturales con la práctica deportiva para que así ésta actúe como impulso y revitalización de la actividad económica en los municipios y comarcas donde se encuentran.

La diputada socialista Mercedes Caballero ha presentado una Proposición No de Ley en las Corts para la revisión y modificación de la actual normativa referente al uso público de los espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana con el objetivo de facilitar la práctica deportiva en los mismos, según ha informado el PSPV en un comunicado.

De esta manera, según ha explicado Caballero, se pretende promover todos aquellos cambios en la normativa que hagan posible la conservación y protección de los parques naturales con la práctica deportiva para que así ésta actúe como impulso y revitalización de la actividad económica en los municipios y comarcas donde se encuentran.

Asimismo, según ha señalado la diputada socialista, se conseguiría poner en valor los recursos propios de estos municipios como medio para generar empleo y riqueza «priorizando siempre el desarrollo sostenible y equilibrado desde un punto de vista económico, medioambiental, cultural y social», ha puntualizado.

Según ha destacado, se trata de una iniciativa que desde hace tiempo se lleva reivindicando en las tres provincias especialmente en Alicante y que ha contado con el apoyo de los diputados por Alicante David Cerdán y Rafa Briet.

Del mismo modo, con esta iniciativa se pretende actualizar la normativa que regula el ocio y disfrute de los espacios naturales de la Comunitat porque, según la parlamentaria, «los nuevos usos que en los últimos años se les está dando con la práctica cada vez más habitual de deportes como es el ciclismo, senderismo, alpinismo, excursionismo, y en general deporte sin motor, hacen que las leyes aprobadas en estos momentos estén obsoletas o se muestren insuficientes».

ADAPTAR LOS USOS

El objetivo «es adaptar la normativa para mantener la máxima protección de los recursos naturales de que disponemos ante los nuevos usos y las nuevas formas de acercarse y disfrutar de la naturaleza de los ciudadanos y ciudadanas», ha reiterado Caballero.

La diputada ha explicado que la PNL también recoge la necesidad de participación de los diferentes ayuntamientos, federaciones deportivas, asociaciones y clubs que se muestren interesados en aportar sus propuestas para llevar a cabo las modificaciones pertinentes.

«La práctica deportiva en la naturaleza debe servir como herramienta para cuidar el medio ambiente y para ello es necesario involucrar tanto a las asociaciones deportivas como a los ayuntamientos», ha manifestado.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés