Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

Latinoamérica, dónde se castiga el maltrato animal

La crueldad, solo se aplica cuando es dirigida de forma consciente y a seres vivos, en este sentido, las leyes que buscan proteger la dignidad de los animales, frente a los abusos, han comenzado a extenderse internacionalmente con este mismo objetivo, el cuidado de cualquier vivo sensible.

En muchos países del mundo el maltrato animal está tipificado en la ley y penado con cárcel o multas de dinero, tristemente, gracias a ello, muchos ciudadanos toman conciencia sobre la importancia de proteger a los animales.

Además, las legislaciones de algunos países también prohíben el sacrificio animal y recogen cuestiones como la regulación de la adopción mediante leyes.

La crueldad, solo se aplica cuando es dirigida de forma consciente y a seres vivos, en este sentido, las leyes que buscan proteger la dignidad de los animales, frente a los abusos, han comenzado a extenderse internacionalmente con este mismo objetivo, el cuidado de cualquier vivo sensible.

En esta carrera, algunos países europeos van a la cabeza, como es el caso de Francia, que fue uno de los primeros en tipificar el maltrato animal hace 29 años.

El recorrido ha sido lento pero sin pausa, sobre todo en la última década, que muchos países de América Latina se han incorporado a esta tendencia.

URUGUAY

Desde 2014, el Gobierno de Uruguay tiene una ley contra el maltrato animal que establece sanciones de hasta dos años de cárcel para quien mate a un animal doméstico y multas de más de dos mil dólares por maltrato.

Además la legislación uruguaya también prohíbe los circos con animales y los zoológicos, aunque solo en ciertos casos.

COLOMBIA

En Colombia, desde el mes de marzo del año pasado, las multas por actos de crueldad y violencia contra los animales son muy costosas, la cifra puede ascender a 60 salarios mínimos mensuales. Las penas de prisión que establece la ley colombiana oscilan entre los 12 y los 36 meses.

PERÚ

En abril de 2015, el Congreso de Perú aprobó una ley que eleva las penas por maltrato animal con condenas de hasta 5 años de cárcel. La máxima se aplica por matar animales domésticos y/o silvestres, que se encuentren en cautiverio.

Esta legislación también estipula una pena máxima de dos años por maltratar o someter a los animales a realizar actividades ajenas a su propia naturaleza.

MÉXICO

En enero de 2014, entró en vigor una ley que castiga con una pena de prisión de entre 6 meses y 2 años, y multas que podrían superar el salario mínimo profesional, a quienes lesionen animales por crueldad o maltrato, poniendo en riesgo sus vidas.

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés