ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

SEO/BirdLife alerta de la desaparición de los bichos por la intensificación agrícola y los agroquímicos

by Pablo MantenimientoWeb
15 de mayo de 2017
in Naturaleza
SEO/BirdLife alerta de la desaparición de los bichos por la intensificación agrícola y los agroquímicos

En el último número de la revista de la ONG Aves y Naturaleza, alerta de que saltamontes, grillos y chicharras están desapareciendo y advierte de que sin ellos, «pueden perderse todas las especies que se alimentan de estos ortópteros».

SEO/BirdLife ha alertado de la desaparición de los ortópteros por la intensificación agrícola y el uso de agroquímicos y advierte de que este hecho afecta a las aves y a la naturaleza en todo el mundo.

En el último número de la revista de la ONG ‘Aves y Naturaleza’, alerta de que saltamontes, grillos y chicharras están desapareciendo y advierte de que sin ellos, «pueden perderse todas las especies que se alimentan de estos ortópteros».

Además, destaca que según un informe de la Comisión Europea sobre datos de la Lista Roja sobre estos ortópteros de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), la cuarta parte de estas especies están amenazadas en Europa por la intensificación del uso de tierras agrícolas.

La Lista Roja Europea de saltamontes, grillos y chicharras alerta de que de las 1.082 especies evaluadas, el 25,7 están amenazadas de extinción, a consecuencia de la pérdida de hábitat como resultado de la intensificación agrícola.

Por ello, concluye que la mejora del estado de conservación de grillos y saltamontes necesita esfuerzos y compromisos de los Estados miembro de la Unión Europea como los sistemas tradicionales de uso agrícola de baja intensidad de la tierra, en particular el pastoreo, la reducción a largo plazo del uso de plaguicidas y fertilizantes alternativas en la gestión de plagas.

Entre todos los invertebrados, los ortópteros son las especies más amenazadas. En total, 739 son especies endémicas y de estas, 231 (30%) están amenazadas.

La ONG, en particular ha alertado recientemente de la disminución de algunas poblaciones de insectos «en muchas zonas de Extremadura», como por ejemplo la «dramática disminución» de las poblaciones de langosta mediterránea, registrada por los sistemas de seguimiento de la Junta de Extremadura desde hace décadas.

El artículo de la revista observa en la preocupante tendencia en la langosta mediterránea puede ser un aviso de que los problemas que sufren los insectos están mucho más extendido y son mucho más graves de lo que se conoce en Extremadura y puede que no estén directamente relacionados con los tratamientos concretos para controlar las plagas de langosta, que además suelen hacerse a pie sobre el terreno.

Asimismo, la disminución de ortópteros, «constante y preocupante» afecta también a las aves ligadas a los medios agrarios y que dependen, precisamente, de los insectos como base de alimentación. Por ejemplo, se han documentado disminuciones de hasta un 40 por ciento de la población del cernícalo primilla o del mochuelo, pequeña rapaz nocturna insectívora y descenso de más del 30 por ciento de otras especies de aves que siendo granívoras, dependen de los insectos para sacar adelante a sus pollos en las etapas más difíciles de crecimiento, como la perdiz o la avutarda.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hermanos enseñan aves cantoras padres
Naturaleza

Los hermanos enseñan más a las ‘aves cantoras’ que sus padres

15 de octubre de 2025
corredores biológicos oeste ibérico Iguazú modelos referentes gestión Congreso Mundial Naturaleza UICN
Naturaleza

Los corredores biológicos del oeste ibérico e Iguazú, modelos ‘referentes’ de gestión en el ‘Congreso Mundial de la Naturaleza’ (UICN)

14 de octubre de 2025
Programa AESENA asesoramientos gratuitoscompañías municipios Red Natura 2000 Andalucía
Naturaleza

Programa AESENA: asesoramientos gratuitos a compañías que operan en municipios de la ‘Red Natura 2000’ de Andalucía

14 de octubre de 2025
ONGs ecologistas favor Plan Conservación Tortuga Mora Región Murcia
Naturaleza

ONGs ecologistas a favor del ‘Plan de Conservación de la Tortuga Mora’ en la Región de Murcia

14 de octubre de 2025
España Ley Jane Goodall proteger grandes simios
Naturaleza

El Gobierno de España pondrá en marcha la ‘Ley Jane Goodall’ para proteger a los ‘grandes simios’

14 de octubre de 2025
Congreso Mundial Áreas Protegidas Conservadas UICN 2025 riesgo Patrimonio Mundial natural
Naturaleza

Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN 2025: en riesgo el ‘Patrimonio Mundial’ natural

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados