ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los hermanos enseñan más a las ‘aves cantoras’ que sus padres

by Victoria H.M.
15 de octubre de 2025
in Naturaleza
hermanos enseñan aves cantoras padres

Un estudio reciente ha revelado que, en algunas especies de aves cantoras, los hermanos mayores desempeñan un papel más importante que los padres en la enseñanza del canto.

Tradicionalmente, se creía que los adultos, sobre todo los machos, eran los principales modelos de aprendizaje para los polluelos. Sin embargo, nuevas investigaciones demuestran que los jóvenes aprenden mejor de individuos cercanos en edad, especialmente de sus hermanos.

Los científicos observaron que, cuando los polluelos conviven con sus hermanos mayores, tienden a imitar sus cantos con mayor precisión y rapidez que cuando solo están expuestos a sus padres..

Hermanos mayores: ejemplo de aprendizaje para las aves cantoras

Cuando el cuidado parental es limitado, las aves cantoras aprenden más de sus hermanos que de sus padres, según ha constatado un grupo de investigadores mediante un experimento con carboneros comunes europeos descrito este jueves en la revista Plos Biology.

Los investigadores de la Universidad de California Davis (Estados Unidos) y el Instituto Max Planck de Conducta Animal (Alemania), entre ellos el científico colombiano Gustavo Alarcon-Nieto, expusieron a 51 parejas reproductoras de esta especie y a sus 229 crías, recién separadas de sus padres, a dos rompecabezas de alimentación.

El juego se resolvía deslizando una puerta roja hacia la izquierda o hacia la derecha para acceder a unos sabrosos gusanos que encantan a los carboneros comunes.

«Las cajas de rompecabezas totalmente automatizadas nos permitieron recopilar datos de alta resolución sobre cientos de aves con microchips, lo que generó un gran volumen de información para desentrañar las vías de aprendizaje y las estrategias de toma de decisiones que empleaban los juveniles durante su transición hacia la independencia», señala una de las autoras, Sonja Wild, de la Universidad de California Davis.

 Habilidades que se aprenden para el resto de la vida

Tras observar el comportamiento de las aves durante 10 semanas, Wild y el resto de investigadores descubrieron que estas eran más propensas a aprender a resolver el rompecabezas si sus padres eran hábiles para hacerlo.

Sin embargo, las estrategias de resolución de las aves jóvenes se veían mucho más influenciadas por la forma en la que sus hermanos y otros adultos (que no eran sus padres) resolvían el rompecabezas. Eso explicaría las similitudes de comportamiento en familias de aves con una aportación parental limitada.

Del grupo de aves más rápidas en aprender de cada grupo de hermanos, casi el 75 % aprendió de adultos que no eran sus padres, mientras que alrededor de un 25 % lo hizo de sus padres. Del segundo grupo más listo, el 94 % de sus miembros aprendió a resolver el rompecabezas de sus hermanos.

Los autores subrayan que estos resultados proporcionan un ejemplo de transmisión de conocimiento multigeneracional que no pasa necesariamente de padres a hijos, lo que destaca la importancia de los hermanos y compañeros de bandada en el proceso de aprendizaje de los carboneros comunes.

 No es solo herencia cultural adquirida

«En muchas especies animales, las crías dependen de sus padres para aprender comportamientos, un proceso denominado herencia cultural que da lugar a similitudes de comportamiento dentro de las unidades familiares», explica Wild.

Pero determinadas aves cantoras como el carbonero común, «casi no saben nada de la vida cuando abandonan el nido tras apenas diez días de cuidados parentales. Suelen seguir a sus padres y continúan pidiéndoles alimento o refugio, pero estos poco a poco se van retirando de los cuidados, y las crías han de aprender rápido a cuidarse por sí mismas», añade.

Con este trabajo se demuestra que «en esos casos de cuidados parentales limitados, los hermanos pueden ser fuentes clave para el aprendizaje de nuevos comportamientos, lo que proporciona una vía alternativa al aprendizaje por herencia cultural», concluye.

Además, la relación entre hermanos fomenta una interacción social más activa. Los jóvenes suelen practicar juntos, corregirse mutuamente y competir de manera amistosa, lo que estimula el perfeccionamiento del canto.

Este proceso no solo mejora sus habilidades vocales, sino que también fortalece los lazos familiares y aumenta sus probabilidades de éxito en el apareamiento futuro, ya que un canto más afinado y elaborado es clave para atraer pareja. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Confirmado introducir especies afecta dispersión de semillas islas extinciones
Naturaleza

Confirmado, introducir especies afecta más a la dispersión de semillas en las ‘islas’ que las extinciones

15 de octubre de 2025
corredores biológicos oeste ibérico Iguazú modelos referentes gestión Congreso Mundial Naturaleza UICN
Naturaleza

Los corredores biológicos del oeste ibérico e Iguazú, modelos ‘referentes’ de gestión en el ‘Congreso Mundial de la Naturaleza’ (UICN)

14 de octubre de 2025
Programa AESENA asesoramientos gratuitoscompañías municipios Red Natura 2000 Andalucía
Naturaleza

Programa AESENA: asesoramientos gratuitos a compañías que operan en municipios de la ‘Red Natura 2000’ de Andalucía

14 de octubre de 2025
ONGs ecologistas favor Plan Conservación Tortuga Mora Región Murcia
Naturaleza

ONGs ecologistas a favor del ‘Plan de Conservación de la Tortuga Mora’ en la Región de Murcia

14 de octubre de 2025
España Ley Jane Goodall proteger grandes simios
Naturaleza

El Gobierno de España pondrá en marcha la ‘Ley Jane Goodall’ para proteger a los ‘grandes simios’

14 de octubre de 2025
Congreso Mundial Áreas Protegidas Conservadas UICN 2025 riesgo Patrimonio Mundial natural
Naturaleza

Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN 2025: en riesgo el ‘Patrimonio Mundial’ natural

14 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados