Actualizar

sábado, abril 1, 2023

‘Foro Alga Invasora’

Según han indicado en una nota, esta agrupación de entidades articula al tejido investigador científico-técnico, al cuerpo empresarial y productivo, y a organizaciones ciudadanas y de conservación de la naturaleza, ofreciéndose a las administraciones públicas locales, autonómicas y estatales en el marco de sus competencias para, de forma coordinada, asesorar a corto y medio plazo en la gestión y control de la invasión de Rugulopteryx okamurae, un problema ambiental, económico y social de carácter estratégico para Andalucía.

En este sentido, han recordado que dicha invasión biológica fue detectada por primera vez en las costas de Ceuta en el año 2015. Desde entonces se ha expandido por las costas andaluzas desde Cabo Roche en Cádiz hasta Marbella en Málaga (con presencia todavía puntual en las provincias de Granada y Almería) produciendo importantes impactos sobre la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas marinos, los servicios ecosistémicos que brindan a la sociedad, las actividades económicas que dependen directa e indirectamente del mar y del litoral, la calidad de vida, y el bienestar humano.

Asimismo, han señalado que en la actualidad la invasión de Rugulopteryx okamurae está afectando muy gravemente a los ecosistemas marinos de Parque Natural del Estrecho, y está empezando a colonizar otro espacio natural protegido como es el Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo. Además, diversos sectores económicos, como el pesquero y el turístico, están sufriendo de forma directa los efectos de esta importante invasión biológica.

El ‘Foro Alga invasora’ se constituye así como una alianza estratégica que pretende contribuir desde una base científica a la gestión, control y erradicación (en áreas invadidas de alto valor ecológico) del alga exótica invasora Rugulopteryx okamurae.

En este sentido, han indicado que aunque este Foro nace como consecuencia de la invasión de Rugulopteryx en la costa andaluza, surge también con vocación nacional e internacional, pretendiendo servir de modelo para otras costas españolas y europeas, pues la proliferación de especies invasoras es un fenómeno transfronterizo asociado al cambio global y a la intensa conectividad entre todos los países del mundo.

El plan de acción del ‘Foro Alga Invasora’ contempla puntos como realizar acciones para obtener un mayor conocimiento científico sobre Rugulopteryx okamurae, basado en la investigación fundamental ecosistémica con el fin de reducir su impacto ambiental en el medio costero, así como acciones para la prevención y alerta temprana de especies invasoras o acciones para reducir el riesgo de vectores de transmisión como es el tráfico marítimo con el efectivo tratamiento de aguas de lastre, acuicultura y otros

Igualmente, plantea acciones para la extracción selectiva de la especie invasora, y para la eliminación y valorización de la biomasa o acciones para construir una agenda de actuación y de sensibilización a las administraciones públicas, tutelares del medio ambiente en el territorio, acerca de la importancia de la cooperación, integración y actuación ante dicho problema.

Hasta el momento, el ‘Foro Alga Invasora’ ha recibido adhesiones de integrantes de las siguientes instituciones de investigación, conservación de la naturaleza y divulgación de la ciencia: Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA); Aula del Mar de Málaga o el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMAN-CSIC).

Igualmente, se han adherido la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); Mesa Ciudadana y Sección Centro de Educación Permanente de Tarifa; Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG) de la Universidad de Almería; Universidad de Sevilla; Grupos de Desarrollo Pesquero de Málaga y de Almería (GALP).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés