Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Nuevas propuestas para entender cómo funciona la vegetación del planeta

Un equipo de investigación internacional donde ha participado Josep Peñuelas explora los factores que más afectan el comportamiento de las plantas y cómo se pueden incluir en los modelos predictivos para perfeccionarlos.

El estudio, publicado en Nature Plants, quiere mejorar la comprensión del ciclo global del carbono y los servicios ecosistémicos y qué futuro les espera si los bosques cambian ante el cambio climático.

“Hemos encontrado que si representamos los principios de evolución, autoorganización y maximización de entropías (la organización aleatoria de algunos procesos naturales) en los modelos podrían predecir mejor el comportamiento de las plantas complejas, y la vegetación en general, en relación con los cambios ambientales“, explica Josep Peñuelas, investigador del CSIC en el CREAF.

Estos factores que propone el estudio ya se han utilizado anteriormente por separado para entender aspectos concretos del funcionamiento de las plantas, pero las implicaciones que tienen cuando se combinan aún no se habían entendido del todo. Profundizar en ello es importante para conocer mejor cómo afectará el cambio climático a estas dinámicas.

Podéis leer más sobre esta investigación en el artículo que ha preparado el IIASA, instituto austríaco que lo ha liderado.

Artículo de referencia

Franklin O, Harrison S, Dewar R, Farrior C, Brännström A, Dieckmann U, Pietsch S, Falster D, Penuelas J, et al. (2020). Organizing principles for vegetation dynamics. Nature Plants DOI: 10.1038/s41477-020-0655-x

Fuente: Creaf

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés