Actualizar

viernes, junio 2, 2023

SEO/BirdLife defiende el turismo ornitológico que conserve el patrimonio natural y genere beneficios en la economía local y en el desarrollo sostenible del territorio

“Los humedales son fuente de recursos para la pesca, la caza, la gastronomía y la artesanía tradicional; además de escenarios privilegiados  para actividades culturales y de ocio. SEO/BirdLife mantiene que el turismo es tan sólo uno de los múltiples servicios que prestan los humedales. Por ello, se debe garantizar que las prácticas turísticas estén bien gestionadas”, afirma Eduardo de Juana, presidente de SEO/BirdLife que presentará la jornada.

 

Esa buena gestión comienza porque los agentes y sectores implicados que interactúan en el humedal conozcan sus valores ambientales y culmina en el turista que lo disfruta. SEO/BirdLife desarrolla una serie de herramientas para todos ellos con el objetivo de formar y poner en conocimiento como desarrollar la actividad turística,  de forma que beneficie al desarrollo rural y a la conservación de las aves y su entorno.

 

iberaves es una de estas herramientas que consiste en módulos y contenidos formativos on line para profesionales del sector del turismo ornitológico en materia en áreas protegidas europeas de la Red Natura 2000, por lo que son aplicables a escala internacional

 

Otra es  el Manual SEO/BirdLife de Buenas Prácticas Ambientales en Turismo Ornitológico dirigido a profesionales, turistas y visitantes que se presentará en la jornada técnica de Vitoria en el marco de las actividades organizadas por SEO/BirdLife.

 

“La formación de los sectores implicados es fundamental para potenciar estos espacios que precisan de una buena gestión para que estén saludables y aporten beneficios a largo plazo a las personas, la vida silvestre, las economías y la biodiversidad”, comenta Cristina Sánchez, coordinadora de iberaves.

 

El turismo en los humedales aporta beneficios tanto a nivel local como nacional a las personas y la vida silvestre, que van desde el fortalecimiento de las economías hasta medios de vida sostenibles, poblaciones saludables y ecosistemas prósperos. Al menos el 35% de los Sitios Ramsar de todo el mundo acogen un cierto grado de actividad turística, y ese porcentaje se mantiene uniforme en todas las regiones.

 

SEO/BirdLife celebra el Día de los Humedales cada año dentro del marco de su campaña Alas sobre agua  para la conservación de los humedales y la biodiversidad.

www.seo.org – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés