Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Asturias. Ampliación mina de oro de Belmonte

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha presentado sugerencias ante Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente con motivo del  Permiso Investigación Quintana nº 30.802 en el Concejo de Belmonte de Miranda por parte de Kinbauri España S.L.U. con el objetivo de ampliar  con la explotación de la mina  de oro que tiene en Boinas (antigua mina de Rio Narcea Gold Mines). 

Se pretender realizar una campaña que consta de 8 sondeos verticales e inclinados y 9 calicatas, así como la realización de unas líneas de geoquímica. La ejecución de los sondeos se realizará mediante perforación mecánica con extracción de testigo continuo y circulación directa con empleo de agua y polímeros biodegradables como lodo de perforación. La profundidad de los

sondeos se estima en 200 m. en cada uno. 

Se encuentran en las proximidades de los pueblos de Boinás, Quintana, La

Vega, Alcedo y Arborio. La zona donde se realizarán los sondeos está incluida en el LIC “Peña Manteca-Genestaza” Por lo que consideramos que es preciso  el sometimiento a Evaluación de Impacto Ambiental de la autorización que nos ocupa. 

A nuestro juicio la memoria presentada, tiene notables deficiencias para valorar adecuadamente el impacto del proyecto:

– Las principales alternativas de explotación estudiadas.

– La forma de realizar el seguimiento que garantice el cumplimiento de las indicaciones y medidas protectoras y correctoras contenidas.                   

–  No se definen los accesos a la zona a investigar, se habla de aprovechar las pistas existentes en la explotación, pero no se citan ni su ubicación ni su estado para ver si es cierto que permite el movimiento de la maquinaria de la investigación.

 No se recoge la afección a aguas subterráneas ni a los acuíferos existentes en la zona. No se valoran ni su posible contaminación ni afección por el propio sondeo que se realizaría.

– No se aporta ningún estudio de afección acústica de  los sondeos la zona. Donde se debe  indicar de manera detallada la metodología empelada en las mediciones y el método de aproximar esos valores a los que serán reales. Así mismo es preciso  medidas preventivas o correctivas para minimizar este impacto. 

– No se habla del impacto para la fauna, a pesar de que en la zona  destaca la presencia  del oso. 

– No se ha realizado consultas a los colectivos de vecinos afectados  cercanos que es perceptivo. 

Por lo que hemos pedido al Principado que: 

Se desestimado el Documento Ambiental presentado al no incorporar los contenidos mínimos, y por tanto obligatorios, establecido en el artículo 16 del RDL 1/ 2008, quedando a criterio del promotor de la actuación la presentación de uno nuevo ajustado a la legislación vigente que nos permita poder valorar adecuadamente la viabilidad ambiental de este ampliación de la actual mina. 

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés