Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Nueva web del Plan de Seguimiento y Evaluación de la Red de Parque Nacionales

La web se encuentra integrada dentro de la página del Organismo Autónomo Parques Nacionales.

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) ha incluido en su web una nueva página dedicada al Plan de Seguimiento y Evaluación de la Red Parques Nacionales con la que los ciudadanos podrán conocer de primera mano los informes, fichas técnicas y memorias anuales elaboradas, así como participar de forma activa en su desarrollo a través del buzón de sugerencias.

 

Esta web es la herramienta elegida para dar cumplimiento a la ley 5/2007 de la Red de Parques Nacionales que establece que la Administración General del Estado, y por tanto al OAPN, realice el seguimiento y la evaluación de la Red y, en particular, del grado de cumplimiento de sus objetivos.

 

Entre dichos objetivos se encuentran formar un sistema completo y representativo de los sistemas naturales, así como asegurar un marco adecuado para su conservación basado en la coordinación y cooperación entre las diferentes administraciones.

 

Además, trata de contribuir a la concienciación ambiental en la sociedad y a la implantación de modelos de desarrollo sostenible que sirvan de referencia para el conjunto del territorio.

 

Asimismo, la Red busca reforzar la imagen exterior y el papel internacional que desempeñan las políticas españolas en materia de parques nacionales.

 

El Plan de Seguimiento y Evaluación de la Red de Parques Nacionales es el resultado de un proceso de colaboración y participación continua con las comunidades autónomas y con el Comité Científico de la Red de Parques Nacionales y se estructura en tres programas de seguimiento: funcional, sociológico y ecológico.

 

Además, tiene en cuenta e incorporará otras iniciativas de seguimiento establecidas en los Parques Nacionales y en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y está integrado en iniciativas ya existentes a nivel internacional, siguiendo protocolos normalizados y estandarizados.

 

Presentación del Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada

 

Por otro lado, Granada acoge, los días 23 y 24 de febrero, unas jornadas de investigación sobre el Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada donde se presentará el Observatorio del Cambio Global de Sierra Nevada.

 

Su objetivo es garantizar la obtención de la información necesaria para identificar con la máxima antelación posible los impactos del cambio global para diseñar mecanismos de gestión que permitan minimizarlos y que favorezcan la adaptación del sistema a los nuevos escenarios.

 

Las jornadas pretenden establecer nuevos vínculos de colaboración entre científicos y gestores para el intercambio de información de experiencias de investigación, así como para poner en marcha proyectos de seguimiento a largo plazo y de gestión adaptativa en Sierra Nevada.

 

Fuentes: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Folleto divulgativo del Plan de Seguimiento y Evaluación de la Red de Parques Nacionales

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés