Actualizar

domingo, junio 11, 2023

Cataluña. El IDAPA impulsará la cooperación con Andorra en materia de senderismo

El Instituto para el Desarrollo del Alto Pirineo y Aran (IDAPA) viene impulsando, desde hace dos años, jornadas técnicas itinerantes centradas en el senderismo y en conocimiento de las diversas políticas y herramientas de gestión de caminos. Estos encuentros combinan la reflexión y el análisis sobre el modelo de gestión de un territorio en concreto con un viaje de estudios a un lugar con tradición senderista que disponga de ejemplos de referencia.
 
Esta tercera edición de las jornadas, que lleva por título Experiencias en gestión de caminos, movilidad y turismo en el Alt Urgell y Andorra, se centra en dos ámbitos. Por un lado, en el conocimiento detallado de los modelos de gestión existentes en las diferentes comarcas de montaña-en este caso, la elegida es el Alt Urgell-y por otro, en un viaje a la vecina Andorra, tras haber hecho en años anteriores una aproximación a los modelos de Suiza y del Trentino.
 
Este desplazamiento sobre el terreno, en concreto al Comú de la Massana, tendrá lugar entre el 20 y el 22 de septiembre y servirá para que los participantes conozcan in situ las estrategias de promoción del senderismo que llevan a cabo los diferentes comunes y el gobierno del país vecino. Así, está previsto conocer los planes de gestión de los espacios protegidos andorranos (valle del Madriu-Perafita-Claror, Valle de Sorteny y Valles del Comapedroa) y diferentes ejemplos de acondicionamiento y creación de rutas de los diferentes comunes del Principado.
 
Impulso de la cooperación con Andorra
 
Igualmente, el IDAPA aprovechará este viaje de estudios para estudiar posibles estrategias de cooperación técnica y de promoción turística del senderismo entre los agentes del Alt Urgell y Andorra en un escenario de globalización y de creciente demanda de este tipo de productos. Una cooperación de la que ya se conocen algunas iniciativas, que serán presentadas en las jornadas. Es el caso del convenio establecido entre los parques naturales de Comapedrosa y del Alto Pirineo para la creación de un circuito interpretativo transfronterizo entre estos dos parques o de la presentación, en el marco de una mesa redonda, del catálogo de productos de senderismo para el mercado alemán que ha creado la Asociación Catalana de Empresas de senderismo.
 
Las jornadas proseguirán los próximos días 18 y 19 de octubre en la Seu d’Urgell, donde se analizarán los diferentes modelos de senderismo que se desarrollan en ese territorio y se harán diferentes salidas de reconocimiento técnico, incluyendo una marcha nocturna por los alrededores de la capital del Alt Urgell. También está prevista la visita a diferentes equipamientos del valle de Tuixén y charlas sobre el papel dinamizador de los parques naturales (en este caso los parques del Cadí-Moixeró y del Alto Pirineo) en las políticas de gestión de los caminos y la promoción del senderismo en los espacios protegidos.
 
Con estas jornadas se cierra un ciclo de encuentros itinerantes por las seis comarcas de la región pirenaica (la Alta Ribagorça, Cerdanya, Pallars Jussà, Pallars Sobirà y la Val d’Aran, además del Alt Urgell) que han permitido compartir conocimientos y experiencias y establecer una plataforma de trabajo en red (la tabla de senderismo). En este sentido, está previsto que dentro de las presentes jornadas esta mesa de trabajo debata y fije las líneas de trabajo para los próximos años.

ECOticias.com

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés