La iniciativa PROVOCA del Gobierno de Cantabria y SEO/Birlife han reforestado este domingo el bosque de la Tejera, en Colindres, con 500 árboles autóctonos. En la actividad han participado el consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, y la madrina de este programa de voluntariado, Ruth Beitia.
La jornada ha servido para celebrar el Día Forestal Mundial y los 500 árboles autóctonos, procedentes del vivero forestal del Gobierno de Cantabria en Villapresente, se han plantado para regenerar este monte, ha informado el Gobierno en nota de prensa.
Los árboles plantados pertenecen a especies como el roble, abedul, encina, madroño, acebo y tejo, con el objetivo de crear una masa forestal mixta típica de las zonas costeras de nuestra región.
En la costa, los bosques autóctonos apenas ocupan un 2 por ciento de la superficie y por este motivo el Gobierno de Cantabria y SEO/BirdLife quieren involucrar a la sociedad de Cantabria en esta actividad.
En la Marina, el territorio por debajo de los 400 metros, el bosque autóctono prácticamente ha desaparecido, siendo las plantaciones de eucaliptos las formaciones forestales dominantes.
El bosque autóctono, salvo los extensos encinares de la zona oriental, ha quedado relegado a vaguadas y pequeñas manchas residuales. Sin embargo, hay importantes superficies con capacidad para albergar bosques autóctonos que debido a lo pobre de sus suelos o las quemas continuadas no consiguen que el bosque autóctono se recupere.
Por este motivo y dentro del programa PROVOCA del Gobierno de Cantabria y SEO/BirdLife junto al ayuntamiento de Colindres, se ha planteado esta jornada de voluntariado para la mejora del bosque autóctono y la recuperación del monte La Tejera de Colindres.
ECOticias.com – ep