Actualizar

martes, junio 6, 2023

Próximo curso IJG de primatología en Alicante

Después del éxito del curso realizado en Sevilla, este mes de abril el Instituto Jane Goodall ofrece el “I Curso IJG de Primatología: Biología, Etología y Conservación” en la Universidad de Alicante. Dirigido a estudiantes de Biología, Psicología, y público en general interesados en profundizar en el conocimiento de este fascinante grupo de animales. Será impartido por primatólogos del IJGE con experiencia en África. En esta ocasión, se ofrece la posibilidad de realizar una parte práctica en un centro zoológico con distintas especies de primates. Fechas: viernes 26 de abril (8:45h-20:15h) y sábado 27 de abril (9:00h-14:30h) Lugar: Viernes, Sala de Grados Alfredo Orts (Edificio Óptica), Facultad de Ciencias; Sábado, prácticas en un núcleo zoológico

Tarifas:
Curso teórico-práctico de 15 horas (plazas limitadas): 65€
Curso teórico de 10 horas (no incluye prácticas): 50€
Los estudiantes de la Universidad de Alicante pueden optar a ayudas económicas a través de la Convocatoria publicada en su Boletín Oficial Descuento del 10% aplicado en las dos modalidades en las inscripciones anteriores al 15 de abril. Cada participante recibirá un certificado de asistencia del Instituto Jane Goodall al finalizar el curso. Curso convalidable por un crédito de libre configuración ¡¡PLAZAS LIMITADAS!!
Los beneficios del curso serán destinados a los proyectos de conservación del Instituto Jane Goodall en África (www.janegoodall.es)
INSCRIPCIONES: [email protected]
Contenidos del curso:

1. Orden Primates
1.1 Origen, evolución y filogenia
1.2 Características biológicas y anatómicas
1.3 Taxonomía
2. Ecología
2.1 Distribución y hábitats
2.2 Sistemas de locomoción
2.3 Conducta trófica e importancia ecológica
3. Etología
3.1. Comportamiento social
3.2 Capacidades cognitivas: la mente del primate
3.3 Comunicación
3.4 Cultura y conducta instrumental
4. Conservación
4.1 Estado actual y amenazas
4.2 Estrategias, metodologías y resultados
4.3 Reintroducción de especies
5. Casos concretos del Instituto Jane Goodall
5.1 Estudio de chimpancés en libertad: el proyecto de investigación del IJGE en Senegal
5.2 Rehabilitación de chimpancés decomisados: Tchimpounga (Congo)

Docentes:
Federico Bogdanowicz, licenciado en Antropología y Máster de Primatología por la Universitat de Barcelona. Vicepresidente y director ejecutivo del Instituto Jane Goodall desde 2007, ha brindado talleres, charlas y conferencias sobre primatología y conservación en diversas universidades y centros educativos y de rescate de primates de España, incluyendo el I Simposio de Primatología y Conservación del IJG en la Universitat Autònoma de Barcelona en 2012. Ha participado en el 2º Council Meeting del GRASP (Great Ape Survival Partnership) en la Unesco-París, en 2012. Ha colaborado in situ y ex situ con los proyectos de investigación, educación y conservación del IJG en Senegal, Congo, Tanzania y Uganda.
Laia Dotras, licenciada en Biología y Máster de Primatología por la Universitat de Barcelona. Miembro de la Junta Directiva del Instituto Jane Goodall España y Responsable de Educación del mismo. Ha trabajado en proyectos de rehabilitación y conservación de chimpancés en Sierra Leona y en la República Democrática de Congo. Actualmente colabora con el Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro, en la RD del Congo. Ha ofrecido conferencias de primatología en todo el país, incluyendo el I Simposio de Primatología y Conservación del IJG en la Universitat Autònoma de Barcelona en 2012. También ha participado en Congresos de educación para la conservación de primates de PASA (Pan African Sanctuaries Alliance) en Inglaterra, Sudáfrica y Uganda.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés