Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

El ‘peligroso’ Plan Hidrológico del Ebro

Según SEO/BirdLife, el visto bueno hoy del Consejo del Agua del Ebro al Plan de Cuenca pone al Estado español en riesgo de incumplir la normativa ambiental europea y enfrentarse a posibles multas y congelación de fondos europeos. Es necesario abandonar la política obsoleta de obras hidráulicas, que sólo crea o satisface demandas, y apostar por otro modelo que reduzca el consumo del agua y compatibilice su uso con la recuperación y buen estado de los ríos, acuíferos y humedales.

 

SEO/BirdLife, a través de la campaña Alas sobre agua, defiende una gestión responsable del agua para que todos los humedales protegidos se encuentren en buen estado de conservación para finales de 2015, fecha establecida por la normativa europea. Por ello, la organización se ha quedado perpleja ante el informe favorable dado hoy por el Consejo del Agua del Ebro al borrador del Plan Hidrológico de la Cuenca, que no resuelve los graves problemas de conservación que tiene el delta del Ebro, espacio con varias figuras de conservación y uno de los humedales protegidos más importantes del Mediterráneo.

 

SEO/BirdLife entiende que con este Plan Hidrológico España deja de lado su responsabilidad como Estado miembro de la Unión Europea de cumplir la Directiva Marco del Agua y otras directivas europeas de conservación de la naturaleza, como la Directiva de Aves y la de Hábitats. Según la organización, ante las prisas del Estado español por enviar los planes de cuenca a Bruselas, la calidad de su contenido sufre y se preparan y aprueban planes con importantes deficiencias legales. Por lo tanto, las carencias de forma se suman ahora al retraso en la aprobación del plan, lo que puede acarrear importantes consecuencias económicas, tanto en forma de multas como congelación de fondos europeos.

 

Aunque desde el Gobierno se intenta trasmitir a la sociedad española la sensación de que se está trabajando con responsabilidad en materia de aguas, para SEO/BirdLife la realidad es otra. Según esta organización, el Plan de Cuenca no garantiza la conservación de los espacios protegidos que dependen del agua y sigue imponiendo un obsoleto modelo desarrollista a un territorio que afecta a nueve comunidades autónomas, 18 provincias y más de 1.700 municipios. Hoy, en el Consejo de Agua del Ebro algunos vocales del propio Gobierno han cuestionado ciertos aspectos fundamentales del plan de cuenca, como es la recuperación de los costes de las obras planteadas.

 

SEO/BirdLife se muestra alarmada ante la imprudencia de un voto favorable a un plan que conlleva múltiples incumplimientos del derecho comunitario. Pese a los repetidos avisos de SEO/BirdLife y otros colectivos, se están aplicando inadecuadamente los objetivos ambientales, las prórrogas de plazos, las excepciones aplicables, las medidas básicas que debe llevar un plan hidrológico, los objetivos de conservación de los espacios protegidos de la Red Natura 2000, o el seguimiento del estado de conservación de los mismos.

 

Según Roberto González, técnico de la campaña ‘Alas sobre agua’ de SEO/BirdLife, “el objetivo principal del plan parece ser la creación de más de 450.000 nuevas hectáreas de regadío, una superficie similar a la de Cantabria o La Rioja, y la justificación de más obras hidráulicas. Esto puede colapsar el futuro de la cuenca, comprometiendo hasta el delta del Ebro, uno de los espacios destacados de la red Natura 2000 europea. El portavoz de SEO/BirdLife añade: “No nos engañemos, es un plan desarrollista, de la vieja escuela, que mantiene intereses vinculados a la construcción de obras hidráulicas, fuente de conflictos durante décadas. En los tiempos que corren, manifiesta una alarmante falta de responsabilidad ambiental, transparencia económica y recuperación de costes”.

 

En el Consejo de Agua hoy, los representantes de las organizaciones COAGRET y Plataforma en Defensa del Ebro, que defienden los intereses ambientales y los de Cuenca Azul(1), han votado en contra del borrador de Plan de Cuenca del Ebro. El riesgo de múltiples incumplientos de la Directiva Marco del Agua ha alertado al Parlamento Europeo, que ha admitido debatir el plan hidrológico la semana que viene en la Comisión de Peticiones.

 

Notas relacionadas:

 

La sociedad española pide a la Comisión Europea que reaccione frente al modelo español de política hidrológica

 

Las ONG votan en contra de los planes de cuenca en el Consejo Nacional del Agua por repetidos y graves incumplimientos de la Directiva Marco del Agua

 

SEO/BirdLife traslada a la Comisión Europea su rechazo frontal al borrador del Plan de cuenca del Ebro

 

Organizaciones ambientales y sociales rechazan el borrador de posición de la Comisión del Agua de Aragón

 

SEO/BirdLife reclama participación ciudadana en los planes hidrológicos de cuenca y ofrece herramientas para conseguirlo

 

Documentación relacionada:

 

Alegaciones detalladas a la Propuesta de Proyecto del Plan hidrológico de la Cuenca del Ebro

 

Principales aspectos de los planes hidrológicos de cuenca que pueden afectar a la conservación de las aves

 

La Directiva Marco del Agua y la conservación de los espacios de la Red Natura 2000 que dependen del agua

ECOticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés