Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Hallan restos óseos en bastante mal estado de un ejemplar de lince adulto

e

Los restos óseos, «en bastante mal estado», de un ejemplar de lince ibérico adulto, así como un collar emisor, han sido hallados en las últimas horas en un paraje del término municipal de Andújar (Jaén), según datos, a los que ha tenido acceso Europa Press, facilitados por el programa ‘Life Iberlince’.

   En concreto, el descubrimiento ha tenido lugar este martes 24 de septiembre. Tras el mismo, el personal del equipo LIFE ha procedido al levantamiento de los restos, que han sido trasladados al Centro de Análisis que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tiene en Málaga, al objeto de definir con precisión las causas y circunstancias de la muerte.

   También en Jaén, técnicos del proyecto han trasladado hasta las instalaciones del centro de cría La Olivilla a un cachorro de pocos meses de vida que apareció hace pocos días con «evidentes» muestras de deterioro físico, según confirmaron a Europa Press fuentes de la Consejería respecto a un hallazgo que tuvo lugar el pasado 18 de septiembre, donde este animal fue localizado en una granja de perdices en el término municipal de Bailén, en la periferia de la zona de presencia del lince Andújar-Cardeña.

   El ejemplar fue trasladado por el personal de campo y equipo veterinario del proyecto al centro de cría, donde se le realizó una evaluación sanitaria, determinándose que se trata de un cachorro de entre cuatro y cinco meses de vida, con muestras de deterioro, ya que tan sólo pesa 1,9 kilogramos.

   El cachorro será atendido en este centro hasta que su recuperación sea completa. Mientras tanto, se intenta determinar su procedencia mediante análisis genético y la información registrada por las cámaras de fototrampeo.

WWF INSTA A «IMPULSAR» MEDIDAS DE CONSERVACIÓN

   Respecto a la conservación de esta especie, en peligro de extinción, la organización WWF ha valorado recientemente de manera «muy negativa» el «retraso» de las administraciones públicas a la hora de promover medidas con el fin de disminuir la mortalidad por atropello, después de que en los últimos tiempos se haya producido un repunte en el número de fallecimientos por esta causa, razón por la que ha instado a la Junta de Andalucía a «impulsar» estas iniciativas.

   El responsable del Programa de Especies de WWF, Luis Suárez, ha subrayado a Europa Press que desde la reunión mantenida a principios de año entre aquellas entidades que tienen competencias en la infraestructura viaria y ferroviaria de la comunidad –el Ministerio de Fomento, la Consejería de Fomento y Vivienda y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)–, en la que se acordó trasladar al entorno de Sierra Morena las experiencias puestas en marcha en la zona de Doñana-Aljarafe, en el marco de los proyectos europeos LIFE, «no hay nada nuevo, por lo menos que sepamos».

   Tras los últimos fallecimientos del verano, en Andújar (Jaén) y Doñana, WWF, que indica que los atropellos han costado la vida de 18 linces en los últimos dos años y diez en lo que va de año, ha reclamado nuevamente al no ver «interés» por parte del Ministerio de Fomento, «el responsable principal de la conservación de la vía», mientras que por la administración andaluza «hay cierto retraso en la convocatoria de un nuevo grupo para propuestas concretas».

   Para Suárez, debería existir ya un plan de actuaciones para comenzar a trabajar en puntos especialmente problemáticos, como la A-4 a su paso por Andújar –con tres ejemplares atropellados en 2013 en el mismo tramo de la carretera, entre el kilómetro 305 y el 315–.

   Acciones tales como la limpieza de cunetas y márgenes, «sencillas y baratas pero muy efectivas», o el mantenimiento y refuerzo de vallados, así como la previsión, son, a juicio del responsable del Programa de Especies de WWF, fundamentales para prevenir estos sucesos.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés