El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución por la que se aprueba el plan de sequía de la demarcación hidrográfica Galicia-Costa con el objetivo de minimizar los efectos negativos tanto ambientales como económicos y sociales que aparecen durante episodios de ausencia de precipitaciones.
La Consellería de Medio Ambiente destaca en un comunicado de prensa que este plan se establece como un instrumento que permitirá a la Administración la toma de decisiones y la adopción de medidas.
Así, centra sus esfuerzos en garantizar el abastecimiento de casi 2 millones de personas que viven en esta demarcación y de un creciente número de turistas que acuden a este territorio durante el periodo estival.
El plan define los mecanismos para la previsión y detección de la presentación de situaciones de sequía, en función de unos índices de estado y seguimientos basados en los datos de precipitación, caudales y niveles de ríos y embalses, piezometría –medida de la compresibilidad de los materiales– y calidad de las aguas.
A partir de esta información se marcan unas fases de sequía y gravedad progresiva (normalidad, prealerta, alerta y emergencia) y se evalúan las repercusiones de los eventos extremos y se establecen para cada fase las medidas necesarias para minimizar los efectos negativos, así como el protocolo de actuación y coordinación entre todos los agentes con competencias.
ECOticias.com – ep