ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Islandia está emergiendo porque sus glaciares se esfuman

by Pablo MantenimientoWeb
30 de enero de 2015
in Naturaleza
Islandia está emergiendo porque sus glaciares se esfuman

La corteza terrestre bajo Islandia está emergiendo a medida que el calentamiento global derrite grandes capas de hielo de la isla. Es la sorprendente conclusión de un estudio de la Universidad de Arizona aceptado para publicación en Geophysical Research Letters.

El estudio es el primero en mostrar que el actual levantamiento rápido de la corteza de Islandia es el resultado del deshielo acelerado de los glaciares de la isla y coincide con el inicio de un calentamiento que comenzó hace unos 30 años, dicen los científicos.

Algunos sitios en el centro-sur de Islandia se están moviendo hacia arriba hasta 35 milímetros por año, una velocidad que sorprendió a los investigadores.

«Nuestra investigación hace la conexión entre reciente elevación acelerada y el acelerado derretimiento de las capas de hielo de Islandia», dijo la autora principal, Kathleen Compton.

Los geólogos ya sabían que a medida que los glaciares se derriten y se vuelven más ligeros, la Tierra se recupera del menor peso que representan las disminuciones de hielo.

CAMBIO INDUCIDO POR EL CLIMA EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

Que el actual rebote detectado se relacione con una deglaciación pasada o se deba a la pérdida reciente de hielo ha sido una cuestión abierta hasta ahora, dijo el co-autor Richard Bennett, profesor asociado de geociencias de la «Islandia es el primer lugar donde podemos decir que la elevación acelerada significa una pérdida de masa de hielo acelerado», dijo Bennett.

Para averiguar la rapidez con la corteza se mueve hacia arriba, el equipo utilizó una red de 62 receptores de satélite de posicionamiento global fijados a las rocas a lo largo de Islandia. Mediante el seguimiento de la posición año tras año, los científicos vieron que las rocas se mueven y pudieron calcular cuánto, una técnica llamada geodesia. «Lo que estamos observando es un cambio climáticamente inducido en la superficie de la Tierra», dijo Bennett.

Agregó que hay evidencia geológica de que durante la pasada deglaciación, hace aproximadamente 12.000 años, la actividad volcánica en algunas regiones de Islandia aumentó treinta veces.

Otros han estimado que el rebote de la corteza de Islandia por el calentamiento podría aumentar la frecuencia de las erupciones volcánicas, como la erupción de 2010 del , que tuvo consecuencias económicas negativas en todo el mundo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Protección Naturaleza 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza 2025

18 de octubre de 2025
Día Internacional Perezoso 2025
Naturaleza

Día Internacional del Perezoso 2025

18 de octubre de 2025
hiena prehistórica 10 millones años Cáucaso científicos Rusia China Azerbaiyán descubrimiento
Naturaleza

Describen una ‘hiena prehistórica’ (Dinocrocuta Gigantea) de 10 millones de años en el Cáucaso, los científicos eran de Rusia, China y Azerbaiyán

17 de octubre de 2025
Liberan águila ratonera curada CREA Paraje Natural Marismas Odiel
Naturaleza

Liberan a un ‘águila ratonera’ curada en el ‘Centro de Recuperación de Especies Amenazadas’ (CREA) del ‘Paraje Natural Marismas del Odiel’

17 de octubre de 2025
Delfines alzhéimer
Naturaleza

¿Delfines con alzhéimer?

17 de octubre de 2025
Parque Nacional Duero Internacional: nidos buitre negro afectados incendio Valle reconstruyendo
Naturaleza

Parque Nacional del Duero Internacional: los ‘nidos de buitre negro’ afectados en el incendio forestal del ‘Valle’ se están ‘reconstruyendo’

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados