ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

VIII seminario ‘Protección del medio marino: problemática de las basuras marinas’

by Sandra M.G.
10 de octubre de 2024
in Reciclaje y residuos
medio marino basuras

Hoy y mañana el MITECO celebrará el VIII seminario titulado: ‘Protección del medio marino: problemática de las basuras marinas’. Este es un encuentro que cada año reúne a las administraciones públicas, asociaciones empresariales, ONG y a la comunidad científica en un ejercicio de colaboración activa, que forma parte de la estrategia de participación de las Estrategias Marinas de España.

La dirección general de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), celebra hoy y mañana el VIII seminario ‘Protección del medio marino: problemática de las basuras marinas’, un encuentro de expertos en temas relacionados con esta problemática. El seminario constituye una herramienta clave dentro de la estrategia de participación de las Estrategias Marinas de España.

Esta octava edición se desarrollará en un taller que versará sobre el programa de seguimiento BM-1 basuras marinas en playas, donde participarán expertos en temas relacionados con la problemática. Asisten representantes de administraciones públicas, la comunidad científica, asociaciones empresariales y ONG. Asimismo, se realizará un análisis para actualizar y optimizar la metodología de seguimiento de acuerdo con las nuevas políticas europeas y los convenios regionales de protección del medio marino (OSPAR y Barcelona).

El grave problema de la basura marina

La primera jornada del taller se iniciará con una serie de ponencias informativas sobre el uso, a nivel estatal, europeo y de los convenios OSPAR y Barcelona, de los datos recopilados en el programa de seguimiento BM-1. A continuación, se celebrará una feria de experiencias, donde participarán los servicios periféricos de costas y distintas organizaciones que colaboran en este programa de seguimiento.

La segunda jornada del taller se centrará en la realización de una dinámica de inteligencia colectiva, en la cual se analizarán las actualizaciones necesarias del formulario de muestreo utilizado en el programa de seguimiento BM-1, así como su posterior análisis, considerando las nuevas políticas europeas y de los convenios OSPAR y Barcelona. Asimismo, se discutirán las mejoras que los usuarios del formulario consideren relevantes para optimizar los muestreos.

Se requiere de un compromiso global y de la participación de toda la sociedad para lograr hacer frente a las basuras marinas. Las administraciones públicas, la comunidad científica, y un buen número de asociaciones empresariales y ONG trabajan juntas hacia este objetivo común, construyendo y compartiendo soluciones y conocimiento en diferentes foros e iniciativas, entre los que ocupa un lugar destacado este VIII Seminario “Protección del medio marino: problemática de las basuras marinas”.

En un contexto en el que las basuras marinas se han convertido en una amenaza global para nuestros mares y océanos, y en estrecha colaboración con las Administraciones implicadas, la Dirección General de la Costa y el Mar desarrolla un programa de seguimiento en campo, así como un programa de medidas específico dentro de los programas de medidas de las estrategias marinas de España, y cumple con los compromisos adquiridos en el ámbito internacional.

La basura marina es un flagelo que se debe estudiar a fondo para poder combatirlo de manera eficaz e integral, con el fin de proteger a la biodiversidad y en definitiva a toda la cadena trófica global, que depende de la salud de los mares y océanos del mundo.

Tags: basurasmedio marinoMITECO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Talent+ Forum de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), premia un 'sistema neumático para reciclar textiles'
Reciclaje y residuos

Talent+ Forum de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), premia un ‘sistema neumático para reciclar textiles’

1 de noviembre de 2025
Corea Sur conseguirá minerales críticos reciclaje
Reciclaje y residuos

Corea del Sur: conseguirá ‘minerales críticos’ con el ‘reciclaje’

31 de octubre de 2025
Canarias Ecoembes firman nuevo acuerdo recogida selectiva envases reconoce singularidad archipiélago
Reciclaje y residuos

Canarias y Ecoembes firman un nuevo acuerdo para la ‘recogida selectiva de envases’, que reconoce la singularidad del archipiélago

31 de octubre de 2025
campaña Gran Canaria Composta concluye 50 toneladas residuos orgánicos transformados abono
Reciclaje y residuos

La campaña ‘Gran Canaria Composta’ concluye con 50 toneladas de residuos orgánicos transformados en abono

31 de octubre de 2025
controlar mayor rigor fugas millón tanques de almacenamiento hidrocarburos España
Reciclaje y residuos

Hay que controlar con mayor rigor las ‘fugas’ del millón de tanques de almacenamiento de ‘hidrocarburos’ en España

30 de octubre de 2025
tasa basuras nubes denunciada ante Comisión Europea
Reciclaje y residuos

La tasa de basuras ‘por las nubes’, denunciada ante la Comisión Europea

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados