Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Símbolos en cosmética ecológica

Actualmente encontramos infinidad de marcas cosméticas que intentan, ante una demanda de clientes cada vez más concienciados sobre las bondades de los ingredientes naturales, ofrecerles productos que se adapten a sus necesidades.

Encontramos en los productos cosméticos envases con logos verdes, fotografías de plantas, flores… incluso la palabra natural en sus etiquetas o la famosa frase ‘sin parabenos’ pero; ¿cómo podemos reconocer cuando un producto cosmético es totalmente natural?

Ante la falta de legislación sobre cosmética ecológica a nivel internacional, los fabricantes decidieron agruparse para unificar criterios y nombrar las pautas a seguir para la producción ecológica. A partir de entonces surgieron organizaciones algunas sin ánimo de lucro, con la única pretensión de otorgar avales o certificados a aquellas empresas productoras que cumplan unas directrices concretas, para ello mantienen un control exhaustivo y minucioso a los productores. Los avales están impresos en los productos y de esta forma a los consumidores les resultará más fácil distinguir los productos cosméticos ecológicos de los que no lo son.

Aunque cada aval tiene unas características propias, pueden considerarse comunes las siguientes:

  • Uso exclusivo de ingredientes naturales en sus formulaciones.
  • Porcentaje determinado de ingredientes procedentes de agricultura ecológica.
  • Prohibido el uso de ingredientes químicos, tóxicos, procedentes del petróleo, así como aquellos modificados genéticamente.
  • Prohibido el uso de fragancias sintéticas e ingredientes artificiales.
  • Prohibido testar en animales sus ingredientes así como en el producto final.
  • Prohibido el uso de ingredientes de procedencia animal.
  • Procesos productivos respetuosos con el medio ambiente.
  •  

Estos son algunos de los sellos en cosmética ecológica más reconocidos a nivel internacional:

  •   NATRUE

Asociación sin ánimo de lucro procedente de Bruselas y fundada en 2007. Su compromiso es proteger y promover la cosmética natural y orgánica internacionalmente. Para ello mantienen unos estándares de calidad muy elevados.

La asociación se divide en grupos de trabajo para apoyar a los productores en temas legislativos, productivos y de marketing. Colaboran miembros del Comité Científico y de empresas, en la actualización continua de las normas para la producción ecológica.

En la actualidad hay más de 4000 productos certificados mediante la etiqueta Natrue en toda Europa.

  •   BDIH

De origen alemán fue creada en 2001. Asociación para productos farmacéuticos, alimenticios, sanitarios y de higiene personal.

Entre sus criterios a seguir más importantes se encuadra el ‘standar-BDIH’ en el que figura el listado de ingredientes aceptados por la organización.

Se oponen tajantemente al uso de ingredientes o componentes modificados genéticamente y apuestan por la agricultura ecológica como método de cultivo.

  •  ECOCERT

Organismo de control y certificación francés fundado en 1991 por un grupo de ingenieros.

Contiene sus propios y altamente exigentes criterios para la certificación de cosméticos. Con un alto control en la cadena de producción, garantiza una alta calidad de sus materias primas así como el máximo respeto al medio ambiente.

  •  BIO

Creada en 2002 la asociación francesa cosmebio de cosméticos naturales, ecológicos y orgánicos promueve su desarrollo así como la utilización de técnicas verdes para su producción. Está formada por más de 400 profesionales de la industria cosmética.

Está aprobado por las Autoridades Francesas y es el primer paso para conseguir la certificación por Ecocert.

  •   ECO-CONTROL

Organismo de certificación alemán para productos ecológicos y sistemas de gestión de calidad en el sector no alimentario creado en 2001. Activo en todo el mundo gracias a una red de socios experimentados que ofrecen la máxima competencia.

Su filosofía es apostar por un desarrollo y gestión sostenibles apoyándose en el uso de auditores locales y con un tratamiento individual de servicios.

Cada vez más los productores de cosmética ecológica optan por certificar sus productos, así se diferencian del resto de cosmética convencional que encontramos en el mercado. Con ello consiguen ser reconocidos a nivel internacional dotando a sus productos de una alta calidad y prestigio.

Puedes encontrar cosmética ecológica certificada en http://www.naturality.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés