Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Galicia, Palas de Rei acoge una nueva edición de los cursos de salud ambiental

El municipio lucense de Palas de Rei acoge, del 17 al 20 de febrero, la 53 edición de los cursos de salud ambiental, que tendrá lugar en el Centro Comarcal A Ulloa.

Enmarcado en el Programa Gallego de Municipios Saludables y Sostenibles 2000-2014, que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se desarrollará bajo la dirección del Prof. Dr. Francisco Peña.

ESTRUCTURA
A través de cuatro mesas redondas se abordarán distintas temáticas vinculadas al sector medioambiental en las que cobrarán protagonismo la gestión del agua, de los residuos, el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Así, el primer día, será Ángel Gómez Amorín, Subdirector Xeral de Programas de Control de Riscos Ambientais para a Saúde de la Xunta de Galicia, el encargado de moderar la mesa redonda que lleva por título “Salud ambiental, modelo energético sostenible y lucha contra el cambio climático”, contando para ello con las aportaciones del Director de Meteogalicia, Vicente Pérez Muñuzuri, un representante de Gas Natural Fenosa y otro de Isempa, quien se encargará de proporcionar la información sobre la actividad y alcance de la planta de biomasa de Palas de Rei.

La gestión de las aguas liderará la segunda jornada bajo la coordinación de Julia Melgar, profesora de Toxicología y coordinadora del plan de desarrollo sostenible de la Facultad de Veterinaria de la USC, que estará acompañada por el Director de Augas de Galicia, Francisco Menéndez, el Gerente de Viaqua, José Antonio del Rey, y el Jefe de Servicio de Espina&Delfín, Pablo Méndez.

La gestión de los residuos en Galicia llegará el tercer día con la ponencia del Presidente de Sogama, Luis Lamas, sobre las implicaciones ambientales, económicas y sociales del modelo por el que ha apostado esta empresa pública, al que seguirá el Subdirector Xeral de Residuos e Solos Contaminados de la Consellería de Medio Ambiente, Miguel Ángel Veiga, quien hablará de los pormenores del plan gallego de gestión de residuos urbanos 2010-2020, así como la intervención del Prof. Dr. Florentino Díaz, del Campus de Lugo, que disertará sobre la actividad agroganadera y las posibilidades de valorización en la provincia.

Cerrará la tanda de intervenciones el Concejal y Teniente Alcalde de Palas de Rei, Amando Sande, desgranando las ventajas del compostaje doméstico en el ámbito rural y experiencia del concello en la materia.

El curso, que se complementará con una serie de visitas prácticas a la ETAP y EDAR municipales, el área recreativa de la Peneda, en Monterroso, los petroglifos de Antas de Ulla, Serra do Careón, Torrentes de Mácara, Castillo de Pambre e Iglesia de Vilar de Donas, culminará con varias conferencias vinculadas al turismo sostenible y que se aglutinan en una mesa redonda “La gestión sostenible de los recursos naturales como factor de desarrollo socioeconómico de la Comarca da Ulloa”, contando con las intervenciones de Antonio Riguero, Catedrático de Botánica Forestal y Director de la Estación Científica del Caurel de la USC, María Nava, Directora de Turismo de la Xunta de Galicia, así como de José Luis Carrera y Jesús Quintá, Gerentes de Arqueixal y Alibós respectivamente.

MEDIO CENTENAR DE BECAS GRATUITAS
Un total de 50 becas gratuitas, que se cubrirán por riguroso orden de inscripción, serán destinadas a este evento, estando orientadas a empleados públicos de la administración, así como a responsables políticos de los distintos concellos gallegos, estudiantes universitarios y de ciclos educativos de Formación Profesional de carácter ambiental, desempleados y representantes de asociaciones sin ánimo de lucro.

http://www.sogama.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés