Actualizar

viernes, junio 9, 2023

CCPAE e Intereco, charla en BioCultura Barcelona

El Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE) y la Asociación Intereco han realizado un taller de etiquetado de alimentos ecológicos dirigido a consumidores en el marco de la feria BioCultura Barcelona 2015.

Los asistentes a la actividad de ayer jueves por la tarde han aprendido a leer correctamente las etiquetas de los alimentos ecológicos a la hora que han podido probar varios alimentos certificados bio en Cataluña cocinados por el chef Luis Márquez, de la Asociación ‘Ecochef España’

Los asistentes a la actividad de ayer jueves por la tarde han aprendido a leer correctamente las etiquetas de los alimentos ecológicos a la hora que han podido probar varios alimentos certificados bio en Cataluña cocinados por el chef Luis Márquez, de la Asociación ‘Ecochef España’

Ayer en la feria BioCultura, varios visitantes de la feria BioCultura participaron en el taller organizado por el CCPAE e Intereco. El objetivo de la charla, impartida por Cristina Trujillo, técnica de certificación del Consejo, era enseñar a los consumidores a leer de forma correcta las etiquetas de los alimentos ecológicos.

Así, la técnica explicó que lo primero que hay que encontrar es el sello europeo de producción ecológica, conocido como eurohoja, ya que su uso es obligatorio desde 2010, excepto para productos importados. Además, tan sólo puede utilizarse en alimentos que contengan al menos un 95% de ingredientes de origen agrario procedentes de la producción ecológica.

Trujillo también hizo referencia al sello del CCPAE, reconocido y valorado por el consumidor, y que es optativo o facultativo, cuando el europeo es obligatorio.

Un taller amenizado por la degustación

La explicación en el entorno del etiquetado de los alimentos ecológicos ha ido acompañada de una degustación de tapas ecológicas preparadas por el cocinero Luis Márquez, que pertenece a la Asociación ‘Ecochef España’.

Al final del encuentro, se ha realizado el sorteo de varios lotes de los productos ecológicos de las diferentes empresas que han colaborado con la degustación.

La actividad estaba patrocinada por ‘Dama de Elaia’, empresa catalana que elabora aceite de oliva virgen extra, vinagres y vinagretas ecológicos. También ha contado con la colaboración de la Asociación Vida Sana, organizadora de la feria, que ha cedido el espacio del Showcooking.

«Todavía hay muchos consumidores desinformados sobre los productos ecológicos y no los saben distinguir los que no lo son»

Según el Barómetro de percepción y consumo de alimentos ecológicos (Generalitat de Catalunya, 2012), un 57% de la sociedad catalana se considera poco o nada informada sobre los alimentos ecológicos, pero un 82% confía en que el producto certificado como ecológico realmente lo es.

En relación a este hecho, Daniel Valls, presidente del CCPAE, considera que «hay que continuar con la exigencia de las auditorías anuales y las analíticas que realizamos desde las entidades y organismo de control, porque contamos con la credibilidad del consumidor. Es cierto, sin embargo, que aún hay muchos consumidores desinformados sobre los productos ecológicos y no los saben distinguir de los que no lo son. Se necesitan campañas institucionales para darlos a conocer y promover su consumo».

Por su parte, David Samper, presidente de Intereco, explica que «este tipo de talleres son muy útiles para los consumidores ya que aprenden a entender las etiquetas y así pueden estar seguros de que los productos que llevan en su despensa son ecológicos y cuentan con todas las garantías. En este sentido, es fundamental saber que los productos bio siempre deben estar certificados».

¿Qué es el CCPAE?

El Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica es la autoridad de control encargada de auditar y certificar los productos agroalimentarios ecológicos de origen vegetal o animal, transformados o no, obtenidos en Cataluña. ENAC acredita la competencia técnica del Consejo para realizar el control según el Reglamento (CE) 834/2007 y emitir certificados de conformidad. El CCPAE es una corporación de derecho público con personalidad jurídica propia creada por Ley por el Parlamento de Cataluña. Sus fines como entidad son la representación, la defensa y la garantía de la producción agraria ecológica.

¿Qué es Intereco?

Intereco es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1999, y formada por los Comités / Consejos de producción ecológica de las comunidades autónomas del Estado encargados del control y certificación de este tipo de producción. Intereco tiene como principal objetivo promover la producción ecológica, y trabajar para coordinar sus miembros para optimizar sus funciones de control y certificación de los productos ecológicos amparados por la legislación europea. La entidad realiza certificación ecológica de insumos, y recientemente han puesto en marcha la certificación de la sal y de establecimientos de restauración.

http://www.ccpae.org/index.php?lang=es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés