Actualizar

viernes, junio 9, 2023

La historia de Flaska

Conozcamos de la mano del equipo de Flaska su historia, quienes son y qué es lo que hacen.

Empecé con el cultivo de fresas en 1993. Para mí era algo nuevo y estaba abierto a nuevas ideas y formas de cultivo. En 2003 descubrí que existía una tecnología que mejora la estructura del agua y decidí probarla en el cultivo de las fresas. Hasta ese momento, había invertido mucho tiempo en mejorar la tierra, pero nunca había pensado lo importante que era la calidad del agua, incluso sabiendo que cada fresa contiene un 89% de ella!

La estructuración del agua supuestamente era un proceso que tranformaba el agua normal en agua que tenía una estructura similiar a la del agua de manantial. Esta, penetra más fácilmente y rápido las membranas celulares y consituye un mejor nutriente para los organismos vivos. «Pues si es así, vamos a probarlo», me dije. Así que empecé regando la mitad campo del cultivo de fresas con esta supuesta agua estructurada y la otra con agua normal de riego. Anoté los resultados desde el primer día, pero pasado un mes, al no poder apreciar ninguna diferencia, empecé a dudar del proceso.

 Sin embargo, cuando llego el momento de recoger la cosecha, por fin se pudieron apreciar las mejoras conseguidas gracias al agua estructurada. Las fresas que habían sido regadas este agua eran definitivamente más compactas y se mantenían frescas por lo menos un día más, lo que es muy importante cuando se trata de fresas. La producción fue superior en un 18,1% en comparación con la otra parte que había sido regada con agua normal, y además las plantas se veían mucho más vigorosas al final de la temporada, así como más resistentes a las enfermedades.

Los resultados fueron increíbles! Aún hoy puedo recordar la emoción que sentí cuando pensaba en las posibilidades que este sistema y tecnología, poco conocido y desarrollado, ofrecía…. ¡El agua está en todas partes!. Así que durante los 6 años siguientes realicé numerosas pruebas y observé cómo el uso del agua estructurada, bajo diferentes circunstancias y escenarios, influenciaba a la producción de fresas. Los resultados continuaron siendo sorprendentes, por lo que cada vez estaba más convencido que esto no podía ser una simple percepción psicológica, sino que era el resultado de una tecnología real, que funcionaba bajo los princpios de la fisica. Y puedo decir que pasé de ser un escéptico a un entusiasta y defensor de esta tecnología.

En 2009 comenzé un nuevo proyecto con un claro objetivo: mejorar el agua. Es interesante remarcar que el tema de estructurar el agua es algo relativamente desconocido, incluso después de 80 años de existencia. El autriaco Viktor Schauberger (1885-1958) fue el pionero de esta tecnología. La verdad es que al principio me costó encontrar el producto adecuado, pero al fin, tras un año de búsqueda, lo encontré: y así nació Flaska!.

En noviembre de 2009 pusimos en marcha la primera serie de prueba, y tras unos excelentes resultados comenzamos a producir Flaska para su comercialización. La botella Flaska se introdujo en el mercado en 10 de marzo de 2010 y fue aceptada con mucho entusiasmo por sus primeros usuarios. Ahora Flaska tiene una sólida base de más de 100000 clientes satisfechos, lo que nos indica que vamos por el buen camino. Personalmente, me encanta trabajar y hacer algo que mejora la vida de las personas. Este sentimiento se engrandece aún más puesto que ayudamos a que las perosnas tomen consciencia y quiden del medio ambiente también.

Maks Vrečko

El equipo de Flaska

www.flaska.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés